Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Parque Nacional De Monfragüe. Subvenciones. (2022062855)
Resolución de 23 de septiembre de 2022, de la Secretaría General, por la que se establece la convocatoria de subvenciones a Ayuntamientos cuyos municipios forman parte del Área de Influencia Socioeconómica del Parque Nacional de Monfragüe para el ejercicio 2022-2023.
35 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 193
48575
Jueves 6 de octubre de 2022
Decimotercero. Cálculo de la subvención.
A cada ayuntamiento le corresponderá una cuantía en función de su peso, tanto de superficie
como de población, sobre el total del Área de Influencia Socioeconómica.
A. Población. Es el porcentaje de población de la entidad local solicitante con respecto al total
de la población en el Área de Influencia Socioeconómica del Parque Nacional de Monfragüe.
Para este cálculo se tomarán los datos actualizados del Padrón Municipal, a la fecha
de publicación de esta convocatoria, disponibles en el Instituto Nacional de Estadística
(www.ine.es), utilizándose la siguiente fórmula:
B. S
uperficie declarada Parque Nacional o Zona Periférica de Protección. Indica el porcentaje
de superficie de la entidad local solicitante incluida en el Parque Nacional de Monfragüe
más la mitad de su superficie que haya sido declarada Zona Periférica de Protección con
respecto a la suma de estos mismos términos en todos los municipios. Las definiciones de
estas superficies son las establecidas en la Ley 1/2007, de 2 de marzo, de declaración del
Parque Nacional de Monfragüe.
A continuación, se especifican los datos de superficie de cada uno de los municipios localizados
en el Área de Influencia Socioeconómica del Parque Nacional de Monfragüe:
Municipio
Superficie Total
(ha)
Superficie
Superficie Zona
Parque Nacional (P.N.)
Periférica de Protección
(ha)
(Z.P.P.) (ha)
Malpartida de Plasencia
37.297,32
889
18.226,00
Serradilla
25.943,07
4.886
21.057,07
Torrejón el Rubio
22.205,97
3.922
18.283,97
Jaraicejo
17.759,67
2.336
13.723,00
Toril
14.986,04
2.063
10.042,00
Serrejón
12.423,10
3.066
8.137,00
5.018,72
1.234
3.784,72
Casas de Millán
15.308,54
0
5.140
Deleitosa
14.428,11
0
1.083
Casatejada
11.187,79
0
320
Saucedilla
6.044,42
0
748
Mirabel
4.935,31
0
3.150
Higuera
4.055,52
0
2.025
Romangordo
3.908,67
0
1.506
Casas de Miravete
48575
Jueves 6 de octubre de 2022
Decimotercero. Cálculo de la subvención.
A cada ayuntamiento le corresponderá una cuantía en función de su peso, tanto de superficie
como de población, sobre el total del Área de Influencia Socioeconómica.
A. Población. Es el porcentaje de población de la entidad local solicitante con respecto al total
de la población en el Área de Influencia Socioeconómica del Parque Nacional de Monfragüe.
Para este cálculo se tomarán los datos actualizados del Padrón Municipal, a la fecha
de publicación de esta convocatoria, disponibles en el Instituto Nacional de Estadística
(www.ine.es), utilizándose la siguiente fórmula:
B. S
uperficie declarada Parque Nacional o Zona Periférica de Protección. Indica el porcentaje
de superficie de la entidad local solicitante incluida en el Parque Nacional de Monfragüe
más la mitad de su superficie que haya sido declarada Zona Periférica de Protección con
respecto a la suma de estos mismos términos en todos los municipios. Las definiciones de
estas superficies son las establecidas en la Ley 1/2007, de 2 de marzo, de declaración del
Parque Nacional de Monfragüe.
A continuación, se especifican los datos de superficie de cada uno de los municipios localizados
en el Área de Influencia Socioeconómica del Parque Nacional de Monfragüe:
Municipio
Superficie Total
(ha)
Superficie
Superficie Zona
Parque Nacional (P.N.)
Periférica de Protección
(ha)
(Z.P.P.) (ha)
Malpartida de Plasencia
37.297,32
889
18.226,00
Serradilla
25.943,07
4.886
21.057,07
Torrejón el Rubio
22.205,97
3.922
18.283,97
Jaraicejo
17.759,67
2.336
13.723,00
Toril
14.986,04
2.063
10.042,00
Serrejón
12.423,10
3.066
8.137,00
5.018,72
1.234
3.784,72
Casas de Millán
15.308,54
0
5.140
Deleitosa
14.428,11
0
1.083
Casatejada
11.187,79
0
320
Saucedilla
6.044,42
0
748
Mirabel
4.935,31
0
3.150
Higuera
4.055,52
0
2.025
Romangordo
3.908,67
0
1.506
Casas de Miravete