Consejería De Economía, Ciencia Y Agenda Digital. Empresa. Ayudas. (2022050172)
Orden de 30 de septiembre de 2022 por la que se establecen las bases reguladoras de las ayudas para la realización de actuaciones de promoción y dinamización del Emprendimiento y la Empresa en Extremadura.
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 193
Jueves 6 de octubre de 2022
48367
Con el propósito de potenciar la visibilización de estas actividades de sensibilización e incrementar su impacto se contempla ejecutarlas en torno a un mismo espacio temporal, que inicialmente se ha considerado como el Mes del Emprendimiento, donde de manera coordinada
y organizada en el territorio los diferentes actores que conforman el ecosistema regional puedan desarrollar sus diferentes actividades, a lo largo del territorio de la Comunidad Autónoma,
programadas bajo la temática común de la promoción y sensibilización de la importancia de
las empresas, y en particular de las personas emprendedoras, como factores fundamentales
de progreso, desarrollo económico y generación de empleo.
Al objeto de posibilitar una mayor participación de las diferentes entidades que conforman el
ecosistema regional de apoyo al emprendimiento y la empresa, se contempla la creación de
una línea de ayudas económicas dirigidas a cofinanciar y sufragar los gastos que suponen la
ejecución de este tipo de iniciativas de promoción y sensibilización de la cultura emprendedora.
A escala europea se pretende que esta iniciativa de promoción y sensibilización de la cultura
emprendedora se encuentre alineada con la Semana Europea de la Pyme, iniciativa coordinada por la Comisión Europea centrada en promover el espíritu empresarial en Europa.
La presente disposición se adecua a los principios de buena regulación, de conformidad con
lo establecido en el artículo 129 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Así, se cumple con los principios de necesidad y eficacia, dado que es de interés general para
nuestra región favorecer la cultura emprendedora, con el propósito de poner en alza, a nivel
de la sociedad en general, de la importancia de la empresa como elemento de progreso, desarrollo económico y de generación de empleo.
En cumplimiento del principio de proporcionalidad, la norma establece la regulación imprescindible para atender la necesidad a cubrir descrita.
Por otra parte, en virtud del principio de seguridad jurídica, esta iniciativa es coherente con
el conjunto del ordenamiento normativo en su ámbito de aplicación. Igualmente, se ha tenido
en cuenta el principio de transparencia, definiéndose el objeto y ámbito de aplicación, sustanciándose en el procedimiento los correspondientes trámites de consulta pública y presentación de sugerencias, así como de audiencia e información pública, en orden a que cualquier
persona física o jurídica, pudiera examinar y alegar lo que estimase oportuno.
Finalmente, en aplicación del principio de eficiencia, esta norma, estableciendo criterios objetivos y claros sobre el ciclo completo de gestión de la tramitación de las subvenciones, persigue una correcta utilización de los recursos públicos.
Jueves 6 de octubre de 2022
48367
Con el propósito de potenciar la visibilización de estas actividades de sensibilización e incrementar su impacto se contempla ejecutarlas en torno a un mismo espacio temporal, que inicialmente se ha considerado como el Mes del Emprendimiento, donde de manera coordinada
y organizada en el territorio los diferentes actores que conforman el ecosistema regional puedan desarrollar sus diferentes actividades, a lo largo del territorio de la Comunidad Autónoma,
programadas bajo la temática común de la promoción y sensibilización de la importancia de
las empresas, y en particular de las personas emprendedoras, como factores fundamentales
de progreso, desarrollo económico y generación de empleo.
Al objeto de posibilitar una mayor participación de las diferentes entidades que conforman el
ecosistema regional de apoyo al emprendimiento y la empresa, se contempla la creación de
una línea de ayudas económicas dirigidas a cofinanciar y sufragar los gastos que suponen la
ejecución de este tipo de iniciativas de promoción y sensibilización de la cultura emprendedora.
A escala europea se pretende que esta iniciativa de promoción y sensibilización de la cultura
emprendedora se encuentre alineada con la Semana Europea de la Pyme, iniciativa coordinada por la Comisión Europea centrada en promover el espíritu empresarial en Europa.
La presente disposición se adecua a los principios de buena regulación, de conformidad con
lo establecido en el artículo 129 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Así, se cumple con los principios de necesidad y eficacia, dado que es de interés general para
nuestra región favorecer la cultura emprendedora, con el propósito de poner en alza, a nivel
de la sociedad en general, de la importancia de la empresa como elemento de progreso, desarrollo económico y de generación de empleo.
En cumplimiento del principio de proporcionalidad, la norma establece la regulación imprescindible para atender la necesidad a cubrir descrita.
Por otra parte, en virtud del principio de seguridad jurídica, esta iniciativa es coherente con
el conjunto del ordenamiento normativo en su ámbito de aplicación. Igualmente, se ha tenido
en cuenta el principio de transparencia, definiéndose el objeto y ámbito de aplicación, sustanciándose en el procedimiento los correspondientes trámites de consulta pública y presentación de sugerencias, así como de audiencia e información pública, en orden a que cualquier
persona física o jurídica, pudiera examinar y alegar lo que estimase oportuno.
Finalmente, en aplicación del principio de eficiencia, esta norma, estableciendo criterios objetivos y claros sobre el ciclo completo de gestión de la tramitación de las subvenciones, persigue una correcta utilización de los recursos públicos.