Consejería De Agricultura, Desarrollo Rural, Población Y Territorio. Planeamiento. (2022AC0076)
Acuerdo de 28 de julio de 2022, de la Comisión de Urbanismo y Ordenación del Territorio de Extremadura, de aprobación del Plan General Municipal "Simplificado" de Castañar de Ibor.
340 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 192

47919

Miércoles 5 de octubre de 2022

Para más detalles, se deberá consultar el Plan Director de Red Natura.
Además, se habrá de consultar los Planes de Gestión de los dos espacios de la Red
Natura con incidencia en el término municipal.
ART.3.1.1.10. Plan de Gestión de la ZEPA/ZEC “Sierra de las Villuercas y Valle del
Guadarranque”
El Plan de Gestión se recoge con el número 75 en el DECRETO 110/2015, de 19 de
mayo, por el que se regula la red ecológica europea Natura 2000 en Extremadura DOE 105 de 3
de junio de 2015, páginas 21768 a 21811 y sus correcciones posteriores.
Los planes de gestión son instrumentos específicos para la gestión de cada uno de los
lugares de la Red Natura 2000. En ellos se caracteriza detalladamente cada lugar Natura 2000,
se determinan de forma justificada los elementos clave (especies o hábitats Natura 2000
existentes) a conservar y se analizan las amenazas que hay sobre ellos, para después establecer
una zonificación (4 tipos de zonas) atendiendo a la importancia de cada zona en la conservación
de dichos elementos.
Esta zonificación facilita y optimiza la gestión, ya que permite determinar objetivos de
conservación para los elementos clave existentes en cada zona en coexistencia con los usos del
territorio. Los Planes de Gestión incorporan después aquellos Programas de medidas recogidos
en el Plan Director que están dirigidos a la consecución de los mencionados objetivos de
conservación, y por tanto a contrarrestar los efectos de una o de varias de las amenazas
previamente identificadas. Asimismo, los Planes de Gestión incluyen medidas diferenciadas más
específicas que las de los Programas, y que se ajustan a necesidades concretas de conservación
de los elementos clave del lugar o lugares a los que se aplica el Plan de Gestión. Por otra parte,
todas las medidas de conservación recogidas en los Planes de Gestión pertenecen a uno de los
cuatro tipos cuya definición se incluye en el Glosario del presente documento.
El Plan de Gestión de ZEPA/ZEC “Sierra de las Villuercas y Valle del Guadarranque”
establece la zonificación, la cual tiene incidencia en la ordenación urbanística.
Esto se indica sin perjuicio de su consideración como normativa sectorial vinculante, y
en caso de modificación futura del Plan de Gestión, se habrá de entender aplicable
directamente lo que se indique en el Plan de Gestión modificado.
En el término municipal tenemos las zonas siguientes, según el epígrafe 7 del Plan de
Gestión:










PG75 ZIP 01: Zona de Interés Prioritario "Río Guadarranque"
PG75 ZIP 02: Zona de Interés Prioritario "Ríos Ibor y Viejas"
PG75 ZIP 03: Zona de Interés Prioritario "Río Gualijo"
PG75 ZIP 04: Zona de Interés Prioritario "Cantiles serranos"
PG75 ZIP 05: Zona de Interés Prioritario "Comunidades de aves forestales"
PG75 ZIP 06: Zona de Interés Prioritario "Formaciones boscosas de interés"
PG75 ZAI 04: Zona de Alto Interés "Refugios de quirópteros"
PG75 ZAI 05: Zona de Alto Interés "Cantiles serranos"
PG75 ZAI 06: Zona de Alto Interés "Formaciones boscosas de interés"
20