Consejería De Agricultura, Desarrollo Rural, Población Y Territorio. Planeamiento. (2022AC0076)
Acuerdo de 28 de julio de 2022, de la Comisión de Urbanismo y Ordenación del Territorio de Extremadura, de aprobación del Plan General Municipal "Simplificado" de Castañar de Ibor.
340 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 192
47917
Miércoles 5 de octubre de 2022
Los nuevos desarrollos urbanísticos se planificarán preferentemente fuera de la Red
Natura 2000. Solo en los casos en los que no exista alternativa y deban ser llevados a cabo
dentro de la misma, estos se proyectarán, siempre que sea posible, en las superficies
zonificadas como ZUG, y teniendo en cuenta las siguientes directrices:
Se planificarán preferentemente en el entorno inmediato de los núcleos
urbanos.
Se promoverá la creación de zonas de amortiguamiento entre núcleos urbanos
y los lugares de la Red Natura 2000.
Se promoverá la modificación o revisión del Plan General Municipal en caso de
detectarse movimientos expansivos fuera de ordenación en áreas periurbanas, al objeto de que
se realice una adecuada ordenación urbanística de estos procesos, antes de que puedan
generarse afecciones a los valores Natura 2000 existentes en el territorio.
Se realizará una ordenación de las construcciones residenciales en el medio rural de
modo que se minimice su afección sobre hábitats de interés comunitario y especies Natura
2000, evitando una excesiva antropización del medio. En este sentido:
‐Con carácter general, se fomentará la rehabilitación de las construcciones existentes
frente a las nuevas construcciones. Esta directriz se tendrá especialmente en cuenta en las
superficies zonificadas como ZIP y ZAI.
‐ Las nuevas construcciones residenciales y obras de mejora y rehabilitación de las
existentes se ajustarán, preferentemente, a las siguientes directrices:
‐ Las viviendas de nueva construcción no se emplazarán en zonas
dominantes (cerros, cuerdas o collados de sierras).
‐ Se construirán en una única planta baja debiendo integrarse
paisajísticamente mediante el empleo de materiales acordes al entorno, con
una tipología de construcción rural tradicional y evitando el uso de materiales
reflectantes en cubierta o paramentos exteriores, así como la instalación de
depósitos galvanizados u otros elementos de afección paisajística.
‐ Se respetará el arbolado autóctono, el matorral noble y los muros de
piedra y elementos constructivos tradicionales existentes en el territorio. Del
mismo modo, y para minimizar el impacto visual paisajístico de la construcción
e instalaciones auxiliares, en las lindes y ajardinamientos del entorno de la
vivienda, se mantendrá y/o fomentará la vegetación natural.
‐ Se minimizará la contaminación lumínica por farolas o focos, usando,
preferentemente, iluminación en puntos bajos dirigida hacia el suelo (sistemas
apantallados) o cualquier otra fórmula que garantice la discreción paisajística
nocturna del conjunto.
18
47917
Miércoles 5 de octubre de 2022
Los nuevos desarrollos urbanísticos se planificarán preferentemente fuera de la Red
Natura 2000. Solo en los casos en los que no exista alternativa y deban ser llevados a cabo
dentro de la misma, estos se proyectarán, siempre que sea posible, en las superficies
zonificadas como ZUG, y teniendo en cuenta las siguientes directrices:
Se planificarán preferentemente en el entorno inmediato de los núcleos
urbanos.
Se promoverá la creación de zonas de amortiguamiento entre núcleos urbanos
y los lugares de la Red Natura 2000.
Se promoverá la modificación o revisión del Plan General Municipal en caso de
detectarse movimientos expansivos fuera de ordenación en áreas periurbanas, al objeto de que
se realice una adecuada ordenación urbanística de estos procesos, antes de que puedan
generarse afecciones a los valores Natura 2000 existentes en el territorio.
Se realizará una ordenación de las construcciones residenciales en el medio rural de
modo que se minimice su afección sobre hábitats de interés comunitario y especies Natura
2000, evitando una excesiva antropización del medio. En este sentido:
‐Con carácter general, se fomentará la rehabilitación de las construcciones existentes
frente a las nuevas construcciones. Esta directriz se tendrá especialmente en cuenta en las
superficies zonificadas como ZIP y ZAI.
‐ Las nuevas construcciones residenciales y obras de mejora y rehabilitación de las
existentes se ajustarán, preferentemente, a las siguientes directrices:
‐ Las viviendas de nueva construcción no se emplazarán en zonas
dominantes (cerros, cuerdas o collados de sierras).
‐ Se construirán en una única planta baja debiendo integrarse
paisajísticamente mediante el empleo de materiales acordes al entorno, con
una tipología de construcción rural tradicional y evitando el uso de materiales
reflectantes en cubierta o paramentos exteriores, así como la instalación de
depósitos galvanizados u otros elementos de afección paisajística.
‐ Se respetará el arbolado autóctono, el matorral noble y los muros de
piedra y elementos constructivos tradicionales existentes en el territorio. Del
mismo modo, y para minimizar el impacto visual paisajístico de la construcción
e instalaciones auxiliares, en las lindes y ajardinamientos del entorno de la
vivienda, se mantendrá y/o fomentará la vegetación natural.
‐ Se minimizará la contaminación lumínica por farolas o focos, usando,
preferentemente, iluminación en puntos bajos dirigida hacia el suelo (sistemas
apantallados) o cualquier otra fórmula que garantice la discreción paisajística
nocturna del conjunto.
18