Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Autorización Ambiental. (2022062843)
Resolución de 21 de septiembre de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se otorga autorización ambiental integrada al proyecto de explotación porcina de producción y cebo, titularidad de Luis Diaz-Ambrona Bardají, en el término municipal de Cheles, provincia de Badajoz.
55 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 191
Martes 4 de octubre de 2022
47778
El Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas de la Dirección General
Sostenibilidad informa favorablemente la actividad solicitada.
— Sistema hidrológico y calidad de las aguas.
Por el interior de la finca discurren numerosos cauces que constituyen el DPH del Estado,
como el Arroyo del Corcho, Regato de la Sardiana y Arroyo del Morón, entre otros arroyos.
La actividad solicitada no es susceptible de afectar al sistema hidrológico y calidad de las
aguas si se tienen consideración las medidas correctoras propuestas.
— Geología y suelo.
La geología está caracterizada por la existencia de un manto pizarroso del Cámbrico.
— Fauna.
Los valores naturales reconocidos en los Planes de Gestión de los espacios Natura 2000
y/o en la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad
son: Cigüeña negra (Ciconia nigra). Catalogada “En peligro de extinción” en el Catálogo
Regional de Especies Amenazadas (Decreto 37/2001, modificado por el 78/2018).
— Flora, vegetación y hábitats.
Los valores naturales reconocidos en los Planes de Gestión de los espacios Natura 2000 y/o
en la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad son:
Dehesas perennifolias de Quercus spp.
No es previsible que la actividad tenga efectos significativos sobre, flora, vegetación o
valores ambientales si se tienen en consideración las medidas correctoras propuestas.
— Paisaje.
La instalación se sitúa en un área con suaves.
El paisaje circundante a la zona de la explotación es un paisaje agropecuario de dehesa con
prevalencia de explotaciones ganaderas, cultivos de secano y pastos.
Se prevé que el impacto sobre el paisaje sea mínimo debido a que el proyecto se localiza
en una zona de carácter agropecuario de similares características. No obstante, el proyecto
contempla la aplicación de medidas de integración paisajísticas.
Martes 4 de octubre de 2022
47778
El Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas de la Dirección General
Sostenibilidad informa favorablemente la actividad solicitada.
— Sistema hidrológico y calidad de las aguas.
Por el interior de la finca discurren numerosos cauces que constituyen el DPH del Estado,
como el Arroyo del Corcho, Regato de la Sardiana y Arroyo del Morón, entre otros arroyos.
La actividad solicitada no es susceptible de afectar al sistema hidrológico y calidad de las
aguas si se tienen consideración las medidas correctoras propuestas.
— Geología y suelo.
La geología está caracterizada por la existencia de un manto pizarroso del Cámbrico.
— Fauna.
Los valores naturales reconocidos en los Planes de Gestión de los espacios Natura 2000
y/o en la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad
son: Cigüeña negra (Ciconia nigra). Catalogada “En peligro de extinción” en el Catálogo
Regional de Especies Amenazadas (Decreto 37/2001, modificado por el 78/2018).
— Flora, vegetación y hábitats.
Los valores naturales reconocidos en los Planes de Gestión de los espacios Natura 2000 y/o
en la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad son:
Dehesas perennifolias de Quercus spp.
No es previsible que la actividad tenga efectos significativos sobre, flora, vegetación o
valores ambientales si se tienen en consideración las medidas correctoras propuestas.
— Paisaje.
La instalación se sitúa en un área con suaves.
El paisaje circundante a la zona de la explotación es un paisaje agropecuario de dehesa con
prevalencia de explotaciones ganaderas, cultivos de secano y pastos.
Se prevé que el impacto sobre el paisaje sea mínimo debido a que el proyecto se localiza
en una zona de carácter agropecuario de similares características. No obstante, el proyecto
contempla la aplicación de medidas de integración paisajísticas.