Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Autorización Ambiental. (2022062843)
Resolución de 21 de septiembre de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se otorga autorización ambiental integrada al proyecto de explotación porcina de producción y cebo, titularidad de Luis Diaz-Ambrona Bardají, en el término municipal de Cheles, provincia de Badajoz.
55 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 191
Martes 4 de octubre de 2022
47745
información pública, mediante anuncio de 22 de abril de 2021 que se publicó en el DOE n.º
86, de 7 de mayo de 2021.
Quinto. Mediante escrito de 20 de junio de 2021, la Dirección General de Sostenibilidad
solicitó al Ayuntamiento de Cheles, informe sobre la adecuación de las instalaciones
descritas en la solicitud de AAI a todos aquellos aspectos que fueran de su competencia
conforme a lo establecido en el artículo 13.7 de la Ley 16/2015; así como copia de las
notificaciones y alegaciones recibidas, resultado de la información pública llevada a cabo por
ese Ayuntamiento, en virtud del cumplimiento del artículo 14 del Real Decreto Legislativo
1/2016, de 16 de diciembre, por el que se aprueba en texto refundido de la Ley de prevención
y control integrados de la contaminación.
Sexto. Tras la publicación el 21 de febrero de 2017 de la Decisión de Ejecución (UE) 2017/302
de la Comisión de 15 de febrero de 2017 por la que se establecen las conclusiones sobre las
mejores técnicas disponibles (MTD) en el marco de la Directiva 2010/75/UE del Parlamento
Europeo y del Consejo respecto a la cría intensiva de aves de corral o de cerdos, con fecha 22
de enero de 2021 tiene entrada en el Registro Único de la Junta de Extremadura informe de
adaptación de la explotación porcina al contenido de la citada Decisión.
Séptimo. Mediante resolución de 17 de junio de 2022 de la Dirección General de Sostenibilidad
se formuló Declaración de Impacto Ambiental para este proyecto (expediente IA 21/0432),
que se incluye íntegramente en el anexo III de esta resolución.
Octavo. Para dar cumplimiento al artículo 16.8 de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de
protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura, al artículo 20 del texto
refundido de la Ley de prevención y control integrados de la contaminación, aprobado por el
Real Decreto Legislativo 1/2016, de 16 de diciembre, y al artículo 82 de la Ley 39/2015, de
1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, la
Dirección General de Sostenibilidad se dirigió, mediante escritos de 22 de agosto de 2022,
a los interesados con objeto de proceder al trámite de audiencia. A fecha de hoy, no se han
recibido alegaciones.
Noveno. A los anteriores antecedentes de hecho, le son de aplicación los siguientes,
FUNDAMENTOS DE DERECHO
Primero. Es órgano competente para la resolución del presente procedimiento la Dirección
General de Sostenibilidad de la Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad, en
virtud de lo dispuesto en el artículo 15 de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección
ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura y de conformidad con el artículo 31.3
del Decreto 87/2019, de 2 de agosto, por el que se establece la estructura orgánica básica de
la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Martes 4 de octubre de 2022
47745
información pública, mediante anuncio de 22 de abril de 2021 que se publicó en el DOE n.º
86, de 7 de mayo de 2021.
Quinto. Mediante escrito de 20 de junio de 2021, la Dirección General de Sostenibilidad
solicitó al Ayuntamiento de Cheles, informe sobre la adecuación de las instalaciones
descritas en la solicitud de AAI a todos aquellos aspectos que fueran de su competencia
conforme a lo establecido en el artículo 13.7 de la Ley 16/2015; así como copia de las
notificaciones y alegaciones recibidas, resultado de la información pública llevada a cabo por
ese Ayuntamiento, en virtud del cumplimiento del artículo 14 del Real Decreto Legislativo
1/2016, de 16 de diciembre, por el que se aprueba en texto refundido de la Ley de prevención
y control integrados de la contaminación.
Sexto. Tras la publicación el 21 de febrero de 2017 de la Decisión de Ejecución (UE) 2017/302
de la Comisión de 15 de febrero de 2017 por la que se establecen las conclusiones sobre las
mejores técnicas disponibles (MTD) en el marco de la Directiva 2010/75/UE del Parlamento
Europeo y del Consejo respecto a la cría intensiva de aves de corral o de cerdos, con fecha 22
de enero de 2021 tiene entrada en el Registro Único de la Junta de Extremadura informe de
adaptación de la explotación porcina al contenido de la citada Decisión.
Séptimo. Mediante resolución de 17 de junio de 2022 de la Dirección General de Sostenibilidad
se formuló Declaración de Impacto Ambiental para este proyecto (expediente IA 21/0432),
que se incluye íntegramente en el anexo III de esta resolución.
Octavo. Para dar cumplimiento al artículo 16.8 de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de
protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura, al artículo 20 del texto
refundido de la Ley de prevención y control integrados de la contaminación, aprobado por el
Real Decreto Legislativo 1/2016, de 16 de diciembre, y al artículo 82 de la Ley 39/2015, de
1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, la
Dirección General de Sostenibilidad se dirigió, mediante escritos de 22 de agosto de 2022,
a los interesados con objeto de proceder al trámite de audiencia. A fecha de hoy, no se han
recibido alegaciones.
Noveno. A los anteriores antecedentes de hecho, le son de aplicación los siguientes,
FUNDAMENTOS DE DERECHO
Primero. Es órgano competente para la resolución del presente procedimiento la Dirección
General de Sostenibilidad de la Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad, en
virtud de lo dispuesto en el artículo 15 de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección
ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura y de conformidad con el artículo 31.3
del Decreto 87/2019, de 2 de agosto, por el que se establece la estructura orgánica básica de
la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura.