Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2022062829)
Resolución de 20 de septiembre de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Plantación de almendros en riego por goteo sobre 106,8737 ha, en la finca Viñuelas", cuya promotora es Almendralia Ibérica, SLU, en el término municipal de Galisteo (Cáceres). Expte.: IA22/0400.
42 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 191

47728

Martes 4 de octubre de 2022

de 5 de junio, por el que se modifica el Decreto 37/2001, de 6 de marzo, por el que
se regula el Catálogo Regional de Especies Amenazadas de Extremadura), y/o en el
Catálogo Español de Especies Amenazadas (Real Decreto 130/2011, de 4 de febrero, para el desarrollo del Listados de Especies Silvestres en Régimen de Protección
Especial y del Catálogo Español de Especies Amenazadas), se notificará al personal
técnico de la Dirección General de Sostenibilidad y al Agente del Medio Natural de la
zona que darán las indicaciones oportunas.
15. E
 n el caso de la instalación de cerramientos, se atenderá a lo dispuesto en el Decreto
226/2013, de 3 de diciembre por el que se regulan las condiciones para la instalación, modificación y reposición de los cerramientos cinegéticos y no cinegéticos en la
comunidad autónoma de Extremadura.
4.2. Medidas en la fase de construcción.
1. S
 e procederá a la señalización y balizado de los terrenos afectados por las obras, al objeto de evitar posibles afecciones a terrenos ajenos al área de ocupación del proyecto.
2. En el proyecto, se excluyen de la transformación planteada en el proyecto un total de
18,37 ha, que se corresponden, además de los recintos ocupados por edificaciones e
instalaciones existentes, con los siguientes recintos:
Parcela
5065

5074

5080

Recinto

Uso SIGPAC

10

PR

12

TA secano

2

PR

14

PS

16*

PS

2

PR

3

TA secano

12

TA secano

* parte de este recinto será ocupado por la balsa proyectada.



E
 n estas superficies (salvo la parte del recinto 16 de la parcela 5074 ocupada por la
balsa proyectada) se mantendrán los usos actuales y se hará una gestión para favorecer la presencia de fauna silvestre, consistente en aplicar las siguientes medidas:



2.1. En los pastizales se puede realizar un aprovechamiento del pasto con ganado,
y en todo caso labores de mejora del pastizal cada 4 o 5 años para controlar su