Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2022062829)
Resolución de 20 de septiembre de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Plantación de almendros en riego por goteo sobre 106,8737 ha, en la finca Viñuelas", cuya promotora es Almendralia Ibérica, SLU, en el término municipal de Galisteo (Cáceres). Expte.: IA22/0400.
42 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 191
Martes 4 de octubre de 2022
47713
Margen Izquierda del Río Alagón. Los cultivos que se han venido produciendo históricamente en esta zona son los cultivos anuales de praderas (cebada y cultivos mixtos
de especies pratenses) y maíz.
A unos 500 metros en dirección Oeste se encuentra el cauce del río Alagón, que en este
tramo forma parte de la Zona de Especial Conservación (ZEC) “Ríos Alagón y Jerte”,
espacio incluido en la Red Natura 2000.
Topográficamente la zona de actuación se sitúa en la llanura de inundación del Río Alagón, apareciendo unas formas del terreno prácticamente llanas. Según nos alejamos
del cauce del Río Alagón en dirección Este, el relieve se acentúa gradualmente hasta
llegar a alcanzar pendientes cercanas al 10%.
Hidrográficamente, la zona de actuación se encuentra próxima al cauce del arroyo de
Matarranas (así como de afluentes de éste) y del río Alagón. Además, las parcelas
también se hallan próximas de afluentes del río Jerte. Para algunos de estos cauces
existen estudios oficiales al respecto de su zonificación. Asimismo, parte de la zona de
actuación se encuentra en la Zona de Flujo Preferente y en la Zona Inundable del río
Alagón, tal y como figura en las siguientes imágenes:
Hidrografía de la zona de actuación. (Fuente: Elaboración propia y https://sig.mapama.gob.es/snczi/).
Martes 4 de octubre de 2022
47713
Margen Izquierda del Río Alagón. Los cultivos que se han venido produciendo históricamente en esta zona son los cultivos anuales de praderas (cebada y cultivos mixtos
de especies pratenses) y maíz.
A unos 500 metros en dirección Oeste se encuentra el cauce del río Alagón, que en este
tramo forma parte de la Zona de Especial Conservación (ZEC) “Ríos Alagón y Jerte”,
espacio incluido en la Red Natura 2000.
Topográficamente la zona de actuación se sitúa en la llanura de inundación del Río Alagón, apareciendo unas formas del terreno prácticamente llanas. Según nos alejamos
del cauce del Río Alagón en dirección Este, el relieve se acentúa gradualmente hasta
llegar a alcanzar pendientes cercanas al 10%.
Hidrográficamente, la zona de actuación se encuentra próxima al cauce del arroyo de
Matarranas (así como de afluentes de éste) y del río Alagón. Además, las parcelas
también se hallan próximas de afluentes del río Jerte. Para algunos de estos cauces
existen estudios oficiales al respecto de su zonificación. Asimismo, parte de la zona de
actuación se encuentra en la Zona de Flujo Preferente y en la Zona Inundable del río
Alagón, tal y como figura en las siguientes imágenes:
Hidrografía de la zona de actuación. (Fuente: Elaboración propia y https://sig.mapama.gob.es/snczi/).