Consejería De Agricultura, Desarrollo Rural, Población Y Territorio. Montes. (2022040175)
Decreto 119/2022, de 21 de septiembre, por el que se aprueban las instrucciones de ordenación y aprovechamiento de montes, y se regulan el procedimiento de aprobación de los instrumentos de planificación y gestión forestal de Extremadura, y el Registro de Montes Ordenados de Extremadura.
185 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 191
Martes 4 de octubre de 2022

47513

ANEXO I
INSTRUCCIONES DE ORDENACIÓN DE LOS PROYECTOS
DE ORDENACIÓN DE MONTES
1. TÍTULO PRELIMINAR: ANTECEDENTES

2. TÍTULO I: INVENTARIO
2.1 CAPÍTULO I: ESTADO LEGAL.
2.1.1 Posición administrativa
2.1.2 Pertenencia
2.1.3 Límites y enclavados
2.1.4 Cabidas
2.1.5 Servidumbres, ocupaciones, concesiones y usos y costumbres vecinales
2.1.6 Figuras de protección
2.1.7 Otros aspectos legales
2.2 CAPÍTULO II: ESTADO NATURAL
2.2.1 Situación geográfica
2.2.2 Posición orográfica y configuración del terreno
2.2.3 Posición hidrográfica
2.2.4 Características del clima
2.2.5 Características del suelo
2.2.6 Vegetación
2.2.7 Fauna
2.2.8 Estado fitosanitario
2.2.9 Incendios forestales
2.2.10 Biomasa y fijación de carbono
2.2.11 Paisaje
2.3 CAPÍTULO III: ESTADO FORESTAL
2.3.1 Estratificación de los tipos de masa
2.3.2 División inventarial
2.3.3 Características del inventario
2.3.3.1 Inventario por informe selvícola
2.3.3.2 Inventario por estimación pericial
2.3.3.3 Inventario mediante muestreo estadístico
2.3.3.4 Inventario con tecnología LiDAR
2.3.3.5 Inventario mediante otras técnicas de teledetección
2.3.3.6 Inventario pie a pie
2.3.4. Resultados del inventario
2.3.4.1 Cálculo de existencias y resultados
2.3.4.2 Apeo de cantones
2.4 CAPÍTULO IV: ESTADO SOCIOECONÓMICO
2.4.1. Análisis retrospectivo de Inversiones y aprovechamientos
2.4.2. Condiciones sociales y mercado de los productos forestales
2.4.3. Infraestructuras existentes
3. TÍTULO II. PLANIFICACIÓN.
3.1 CAPÍTULO I: FUNDAMENTOS Y FINES
3.1.1. Objetivos de la ordenación
3.1.2. Determinación del modelo de usos
3.1.3. Formación definitiva de cuarteles de ordenación
3.2 CAPÍTULO II: PLAN GENERAL
3.2.1 Ordenación de la vegetación