Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2022062806)
Resolución de 21 de septiembre de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental para el proyecto de parque eólico "Plasencia" de 10 MW e infraestructura de evacuación de energía eléctrica asociada, en los términos municipales de Plasencia y Malpartida de Plasencia (Cáceres). Expte.: IA 21/986.
68 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 190
Lunes 3 de octubre de 2022
47386
• Opción 1 (descartada): Se trata de un tramo subterráneo hasta la conexión. Tiene
una longitud de 1.725 m aproximadamente.
• Opción 2 (descartada): Se trata de un tramo también subterráneo hasta la
conexión, la longitud de esta parte sería de 2.800 m aproximadamente.
• Justificación de la alternativa seleccionada:
– Las dos opciones se proyectan en subterráneo, para disminuir la afección a la
avifauna. Al ser un trazado subterráneo, solo implicaría impactos en la fase de
construcción y desmantelamiento, pero se reducen a riesgos no significativos
sobre la fauna durante toda la fase de explotación, que es la más duradera. Por lo
que el factor decisivo será
– El trazado de opción 2 es de mayor longitud que la opción 1, aun así, la opción 2
aprovecharía las infraestructuras ya construidas para proyectos cercanos (PE El
Merengue II), como son los caminos de accesos a los aerogeneradores y minimizar
de esta manera los recursos materiales/naturales necesarios para la fase de
construcción.
– El trazado de la opción 1 es de menor longitud, pero debido a la ubicación de
la línea de evacuación los accesos serían de nueva construcción, por lo que se
Lunes 3 de octubre de 2022
47386
• Opción 1 (descartada): Se trata de un tramo subterráneo hasta la conexión. Tiene
una longitud de 1.725 m aproximadamente.
• Opción 2 (descartada): Se trata de un tramo también subterráneo hasta la
conexión, la longitud de esta parte sería de 2.800 m aproximadamente.
• Justificación de la alternativa seleccionada:
– Las dos opciones se proyectan en subterráneo, para disminuir la afección a la
avifauna. Al ser un trazado subterráneo, solo implicaría impactos en la fase de
construcción y desmantelamiento, pero se reducen a riesgos no significativos
sobre la fauna durante toda la fase de explotación, que es la más duradera. Por lo
que el factor decisivo será
– El trazado de opción 2 es de mayor longitud que la opción 1, aun así, la opción 2
aprovecharía las infraestructuras ya construidas para proyectos cercanos (PE El
Merengue II), como son los caminos de accesos a los aerogeneradores y minimizar
de esta manera los recursos materiales/naturales necesarios para la fase de
construcción.
– El trazado de la opción 1 es de menor longitud, pero debido a la ubicación de
la línea de evacuación los accesos serían de nueva construcción, por lo que se