Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2022062806)
Resolución de 21 de septiembre de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental para el proyecto de parque eólico "Plasencia" de 10 MW e infraestructura de evacuación de energía eléctrica asociada, en los términos municipales de Plasencia y Malpartida de Plasencia (Cáceres). Expte.: IA 21/986.
68 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 190
Lunes 3 de octubre de 2022

47385

Dehesa, y además presenta afecciones sobre los hábitats de retamar, melojar y
tamujar. La Alternativa C es la que menor afección presenta sobre los hábitats
y además no es coincidente con cartografía de Dehesa. La Alternativa B sería
un escenario intermedio de estas dos alternativas.


– En relación con las formaciones vegetales notables, la alternativa más alejada
de una de ellas es la Alternativa A (1,3 km). Las Alternativas B y C presentan
mayor cercanía a una formación vegetal notable. En el caso de la Alternativa B
se encuentra cerca de tres tamujares.

– 
En ninguna de las tres alternativas se han detectado ejemplares de Flora
protegida, por lo que se descarta como factor para la elección de alternativa.


– En base a los artrópodos protegido, la más viable sería la Alternativa A, que se
sitúa fuera del alcance de las zonas de importancia, seguida de la Alternativa C
a una distancia de aproximadamente 5 km, y, por último, la Alternativa B a una
distancia de 4 km.

– Si analizamos el riesgo de incendios, la alternativa menos afectada sería la
Alternativa C, más alejada de zonas ZAR que las demás alternativas.

Una vez analizadas las alternativas se evidencia que la alternativa más viable
ambientalmente es la Alternativa C. Esta alternativa presenta buena capacidad de
acogida frente a ZOPAEC, por lo que se reduce el riesgo de colisión y la baja afección a
hábitats de interés comunitario.

Aunque presenta una capacidad de acogida media para IBA, afección media de
avifauna, formaciones vegetales notables, artrópodos protegidos, riesgo de incendio.
Sin embargo, hay que vigilar la afección a espacios de Red Natura aplicando las medidas
preventivas y correctoras adecuadas la afección se reduce considerablemente.


1.2 Alternativas para el trazado de la línea de evacuación

Para la elección del trazado de la línea de evacuación de la energía generada en los
aerogeneradores del parque eólico, se realiza un análisis de alternativas donde un tramo
será común, ya que es la red de media tensión que une los tres aerogeneradores y ya
se proyecta en subterráneo, siendo esa la mejor alternativa. Desde ahí las propuestas
se dividen en dos opciones, las cuales se describen a continuación: