Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2022062806)
Resolución de 21 de septiembre de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental para el proyecto de parque eólico "Plasencia" de 10 MW e infraestructura de evacuación de energía eléctrica asociada, en los términos municipales de Plasencia y Malpartida de Plasencia (Cáceres). Expte.: IA 21/986.
68 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 190
Lunes 3 de octubre de 2022
47382
C.1 Análisis ambiental para la selección de alternativas.
La promotora ha propuesto tres alternativas de ubicación del parque eólico, que se
describen y analizan a continuación, justificando la alternativa seleccionada en base a
diversos criterios, entre los que destaca el ambiental.
1. Alternativas de ubicación del proyecto.
1.1 Alternativas a la ubicación del parque eólico
El documento ambiental plantea alternativas para la selección del emplazamiento del
parque eólico:
• Alternativa cero (descartada): implicaría la no realización del proyecto. Queda
descartada por la promotora debido a que de esta manera no se cumplirían con las
políticas públicas establecidas de diversificación de fuentes de energía renovable
o energía renovable alternativa y, además, no se promovería la estabilización del
costo de la energía eléctrica, lo que permitiría a las industrias de España mantener
su competitividad.
• Alternativa A (descartada): la presente alternativa sitúa los aerogeneradores en el
término municipal de Holguera, Se da al oeste de la Sierra de Mirabel, en el paraje
conocido como Cabildo. En la provincia de Cáceres.
El espacio Red Natura 2000 más cercano a esta alternativa es la ZEPA/ZEC
Monfragüe y dehesas del entorno, a 3,4 km al sur. Se da al suroeste a 6,6 km la
ZEPA Canchos de Ramiro y Ladronera, y al norte se da la ZEC Ríos Alagón y Jerte
a 7,4 km.
La Alternativa se localiza a 3,4 km de la IBA Monfragüe, a 6 km de la IBA Sierras
de Coria y Cañaveral, situada al suroeste de la alternativa y a 7 km al sur de la
IBA Vegas del Alagón.
En cuanto a la afección a la avifauna, las especies presentes en la zona son
clave como águila calzada, águila culebrera, águila imperial ibérica, buitre negro y
buitre leonado, milano negro y milano real.
Otro dato de fauna, es que se encuentra muy cerca del área protegida para la
recuperación de lince ibérico, a 1,9 km al sur de la alternativa.
L
os Hábitats de Interés Comunitarios (HIC) presentes en la zona de la presente
alternativa son Dehesas 6310 (2018). Otros hábitats presentes en la zona serían
Lunes 3 de octubre de 2022
47382
C.1 Análisis ambiental para la selección de alternativas.
La promotora ha propuesto tres alternativas de ubicación del parque eólico, que se
describen y analizan a continuación, justificando la alternativa seleccionada en base a
diversos criterios, entre los que destaca el ambiental.
1. Alternativas de ubicación del proyecto.
1.1 Alternativas a la ubicación del parque eólico
El documento ambiental plantea alternativas para la selección del emplazamiento del
parque eólico:
• Alternativa cero (descartada): implicaría la no realización del proyecto. Queda
descartada por la promotora debido a que de esta manera no se cumplirían con las
políticas públicas establecidas de diversificación de fuentes de energía renovable
o energía renovable alternativa y, además, no se promovería la estabilización del
costo de la energía eléctrica, lo que permitiría a las industrias de España mantener
su competitividad.
• Alternativa A (descartada): la presente alternativa sitúa los aerogeneradores en el
término municipal de Holguera, Se da al oeste de la Sierra de Mirabel, en el paraje
conocido como Cabildo. En la provincia de Cáceres.
El espacio Red Natura 2000 más cercano a esta alternativa es la ZEPA/ZEC
Monfragüe y dehesas del entorno, a 3,4 km al sur. Se da al suroeste a 6,6 km la
ZEPA Canchos de Ramiro y Ladronera, y al norte se da la ZEC Ríos Alagón y Jerte
a 7,4 km.
La Alternativa se localiza a 3,4 km de la IBA Monfragüe, a 6 km de la IBA Sierras
de Coria y Cañaveral, situada al suroeste de la alternativa y a 7 km al sur de la
IBA Vegas del Alagón.
En cuanto a la afección a la avifauna, las especies presentes en la zona son
clave como águila calzada, águila culebrera, águila imperial ibérica, buitre negro y
buitre leonado, milano negro y milano real.
Otro dato de fauna, es que se encuentra muy cerca del área protegida para la
recuperación de lince ibérico, a 1,9 km al sur de la alternativa.
L
os Hábitats de Interés Comunitarios (HIC) presentes en la zona de la presente
alternativa son Dehesas 6310 (2018). Otros hábitats presentes en la zona serían