Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2022062820)
Resolución de 20 de septiembre de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de "Concesión de aguas subterráneas para la transformación a regadío de una superficie de 42,19 ha de olivar en la finca El Españar", en el término municipal de Quintana de la Serena (Badajoz). Expte.: IA21/1210.
43 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 190
Lunes 3 de octubre de 2022

47306

46,0261 ha, pero tan sólo se han transformado a regadío 45,4315 ha, respetándose una
superficie de reserva de 0,5946 ha colindante al cauce del arroyo Arrozauces, según se
indica en el EsIA.
L
 a zona de actuación, incluida en la finca “El Españar” se ubica entre el cauce del río Ortiga
y la carretera EX-346, de Don Benito a Quintana de la Serena, a la altura del pK 27, a una
distancia de unos 4 km del casco urbano de Quintana de la Serena en dirección Noroeste.

Ubicación de las actuaciones (Fuente: Elaboración propia).

P
 ara el riego de la finca se emplea un sistema de riego localizado por goteo. Con este
tipo de riego se pretende ahorrar agua aumentando la producción. Además, la ventaja
de este riego es que a través del agua podemos aportar el abono necesario a la planta
(fertirrigación).
Las actuaciones llevadas a cabo y las infraestructuras existentes en la zona han sido las
siguientes:


1. Captación de aguas subterráneas. El agua necesaria para el riego procede de seis pozos de sondeo existentes en el interior de la finca, los cuales presentan las siguientes
características: