Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2022062820)
Resolución de 20 de septiembre de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de "Concesión de aguas subterráneas para la transformación a regadío de una superficie de 42,19 ha de olivar en la finca El Españar", en el término municipal de Quintana de la Serena (Badajoz). Expte.: IA21/1210.
43 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 190
Lunes 3 de octubre de 2022
47331
1.2. Los terrenos pertenecientes a la parte Noroeste de la parcela 2 del polígono 5 del
término municipal de Quintana de la Serena, que figuran en rojo en la imagen
adjunta y ascienden a una superficie de 1,68 ha. Se trata de terrenos asociados a
las zonas inundables del arroyo Arrozauces y los brazos que conforman este cauce
en este tramo, justo antes de su unión con el cauce del río Ortiga. En estas zonas,
la morfología y características naturales se han visto alteradas por el proyecto
ejecutado, produciéndose un impacto ambiental severo sobre las características
hidromorfológicas de esta masa de agua natural, que deberá ser revertido a su
estado original, con el objetivo de restaurar las condiciones ambientales que existían antes de la ejecución del proyecto, y que configuraban una zona de ecotono
de alto interés ecológico. Con la restauración propuesta se pretende asegurar la
continuidad de los hábitats de ribera asociados a esta zona dentro del espacio Red
Natura 2000 ZEC “Río Ortiga”, aspecto fundamental en este espacio protegido que
realiza las funciones de corredor ecológico para las especies de fauna asociadas.
Lunes 3 de octubre de 2022
47331
1.2. Los terrenos pertenecientes a la parte Noroeste de la parcela 2 del polígono 5 del
término municipal de Quintana de la Serena, que figuran en rojo en la imagen
adjunta y ascienden a una superficie de 1,68 ha. Se trata de terrenos asociados a
las zonas inundables del arroyo Arrozauces y los brazos que conforman este cauce
en este tramo, justo antes de su unión con el cauce del río Ortiga. En estas zonas,
la morfología y características naturales se han visto alteradas por el proyecto
ejecutado, produciéndose un impacto ambiental severo sobre las características
hidromorfológicas de esta masa de agua natural, que deberá ser revertido a su
estado original, con el objetivo de restaurar las condiciones ambientales que existían antes de la ejecución del proyecto, y que configuraban una zona de ecotono
de alto interés ecológico. Con la restauración propuesta se pretende asegurar la
continuidad de los hábitats de ribera asociados a esta zona dentro del espacio Red
Natura 2000 ZEC “Río Ortiga”, aspecto fundamental en este espacio protegido que
realiza las funciones de corredor ecológico para las especies de fauna asociadas.