Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2022062801)
Resolución de 7 de septiembre de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de instalación solar fotovoltaica "CS Badajoz 7", a realizar en el término municipal de Badajoz (Badajoz). Expte.: IA20/1263.
37 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 188
Jueves 29 de septiembre de 2022
46972
del paisaje diferente, cuyo contraste en la vegetación natural y en el uso del suelo es
fácilmente apreciable. Esta segunda unidad del paisaje es denominada como “Vegas Bajas
del Guadiana entre Badajoz y Mérida”. El paisaje del entorno que acoge el proyecto es por
tanto una combinación de ambas unidades y son apreciables elementos diferenciales de
cada una.
La implantación del proyecto supone una incidencia ambiental sobre la variable paisajística
en sus distintas fases de desarrollo: fase de construcción, fase de explotación y fase de
desmantelamiento, aunque dado el considerable grado de antropización de la zona, la baja
complejidad orográfica y la escasa diversidad de la vegetación presente, la capacidad de
absorción del paisaje es buena.
Con el objetivo de ocultar parte de las instalaciones, se instalará una pantalla vegetal con
vegetación autóctona que mimetizará las instalaciones en el paisaje y amortiguará en gran
parte esta afección, así como el empleo de materiales y colores que permitan la integración
de los elementos proyectados en el entorno.
— Patrimonio arqueológico.
Para evitar posibles incidencias sobre el patrimonio arqueológico, se cumplirán todas
las medidas indicadas por la DGBAPC que se indican en el apartado B2 de la presente
Resolución.
— Vías pecuarias.
El proyecto no afecta a ninguna vía pecuaria, existente en el término municipal de
Badajoz. En todo caso, cualquier actuación en terrenos pertenecientes a vías pecuarias
deberá contar con las correspondientes autorizaciones del Servicio de Infraestructuras
Rurales de la Secretaría General de Población y Desarrollo Rural, con el fin de ordenar
este bien de dominio público y facilitar los usos tradicionales de las mismas, así como los
complementarios que considera la legislación vigente.
— Aire y cambio climático.
Durante la fase de construcción del proyecto, la calidad del aire se verá afectada por la
emisión difusa de partículas de polvo a la atmósfera, emisiones gaseosas derivadas del
funcionamiento de la maquinaria y movimientos de tierra. En la fase de funcionamiento el
impacto sobre la calidad del aire es mínimo.
La descarbonización del sistema energético es fundamental para la neutralidad climática.
Un abastecimiento más sostenible de energías renovables va a resultar fundamental para
Jueves 29 de septiembre de 2022
46972
del paisaje diferente, cuyo contraste en la vegetación natural y en el uso del suelo es
fácilmente apreciable. Esta segunda unidad del paisaje es denominada como “Vegas Bajas
del Guadiana entre Badajoz y Mérida”. El paisaje del entorno que acoge el proyecto es por
tanto una combinación de ambas unidades y son apreciables elementos diferenciales de
cada una.
La implantación del proyecto supone una incidencia ambiental sobre la variable paisajística
en sus distintas fases de desarrollo: fase de construcción, fase de explotación y fase de
desmantelamiento, aunque dado el considerable grado de antropización de la zona, la baja
complejidad orográfica y la escasa diversidad de la vegetación presente, la capacidad de
absorción del paisaje es buena.
Con el objetivo de ocultar parte de las instalaciones, se instalará una pantalla vegetal con
vegetación autóctona que mimetizará las instalaciones en el paisaje y amortiguará en gran
parte esta afección, así como el empleo de materiales y colores que permitan la integración
de los elementos proyectados en el entorno.
— Patrimonio arqueológico.
Para evitar posibles incidencias sobre el patrimonio arqueológico, se cumplirán todas
las medidas indicadas por la DGBAPC que se indican en el apartado B2 de la presente
Resolución.
— Vías pecuarias.
El proyecto no afecta a ninguna vía pecuaria, existente en el término municipal de
Badajoz. En todo caso, cualquier actuación en terrenos pertenecientes a vías pecuarias
deberá contar con las correspondientes autorizaciones del Servicio de Infraestructuras
Rurales de la Secretaría General de Población y Desarrollo Rural, con el fin de ordenar
este bien de dominio público y facilitar los usos tradicionales de las mismas, así como los
complementarios que considera la legislación vigente.
— Aire y cambio climático.
Durante la fase de construcción del proyecto, la calidad del aire se verá afectada por la
emisión difusa de partículas de polvo a la atmósfera, emisiones gaseosas derivadas del
funcionamiento de la maquinaria y movimientos de tierra. En la fase de funcionamiento el
impacto sobre la calidad del aire es mínimo.
La descarbonización del sistema energético es fundamental para la neutralidad climática.
Un abastecimiento más sostenible de energías renovables va a resultar fundamental para