Consejería De Educación Y Empleo. Programas Educativos. Ayudas. (2022062666)
Resolución de 5 de septiembre de 2022, de la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa, por la que se realiza la convocatoria de ayudas destinadas a financiar el desarrollo de Programas de Refuerzo Educativo Competencial (PROA +) en centros educativos concertados de la Comunidad Autónoma de Extremadura para las anualidades 2022, 2023 y primer semestre del 2024.
31 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 188
Jueves 29 de septiembre de 2022

46922

5. El docente o la docente responsable del Refuerzo Educativo Competencial debe trabajar con
el AEV a través de metodologías activas e inclusivas basadas en la cooperación, el trabajo
por proyectos, retos o problemas, el aprendizaje servicio, el emprendimiento como actitud
vital centrados en los intereses del alumnado o en estrategias complementarias como clase
invertida (flipped classroom), pensamiento visual (visual thinking), pensamiento a través
del arte (art thinking), entre otras.
6. Este profesional tendrá como funciones específicas las siguientes:
— Cooperar con el Equipo Directivo en la organización del programa, en base a lo recogido
en el Plan de atención a la Diversidad del centro.
— Coordinar su actuación con el Servicio de Orientación Educativa que atiende al centro.
— Desarrollar la intervención educativa con el alumnado participante en coordinación con
las personas responsables de las tutorías del AEV, en línea con lo recogido en las distintas programaciones de aula o programaciones didácticas.
— Informar al claustro y a las familias, con la colaboración del Equipo Directivo de las características y desarrollo del Programa.
— Colaborar en la selección del alumnado participante, responsabilidad del orientador/a
educativo/a que atiende al centro.
— Registrar en Rayuela la documentación relativa al programa.
— Participar en las actividades que promueva la Administración Educativa en relación con
el presente Programa.
7. Se plantea que la formación de los y las docentes una vez comience su implantación en
cada curso escolar. Esta formación consistirá en las orientaciones metodológicas e indicaciones necesarias para su desarrollo por parte del Servicio de Programas Educativos y
Atención a la Diversidad de la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa.
8. Corresponde a los Servicios de Inspección de Educación de cada Delegación provincial la
realización de las tareas de supervisión, asesoramiento y apoyo a su desarrollo, dentro de
las actuaciones habituales de su Plan General de Actuación.