Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2022062789)
Resolución de 20 de septiembre de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental de sometimiento a evaluación de impacto ambiental ordinaria del proyecto de "Concesión de aguas subterráneas con destino a riego de 23,4 hectáreas y uso ganadero", en el término municipal de Hornachos, cuyo promotor es D. Francisco Javier Conde Cerrato. Expte.: IA20/1098.
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 188
Jueves 29 de septiembre de 2022

46996

estas zonas sería importante y provocaría molestias y daños que perjudicarían seriamente al
arbolado presente.

Zona excluida por el Servicio de Ordenación y Gestión Forestal

Respecto a la superficie en la que ya está instalado el olivar, considera que olivos y encinas
deben ser respetados de forma que se asegure la mejor producción agrícola con la conservación
de las encinas, se informa favorablemente la instalación de riego por goteo en dicha superficie,
siempre que se cumplan las medidas correctoras indicadas en su informe.
El Servicio de Producción Agraria, una vez comprobada la inscripción de la explotación
ganadera solicitante con n.º 069/BA/0433, informa, desde el punto de vista agropecuario,
favorablemente la solicitud de concesión de aguas públicas necesarias para el abastecimiento
de los animales y limpieza de las instalaciones de la explotación ganadera, de la que el
promotor tiene presentada la oportuna solicitud con n.º de expediente POZO BA-241-2022.
La Confederación Hidrográfica del Guadiana emite informe en el que indica que parte de la
superficie de riego, así como algunas tuberías para uso ganadero, se ubicarían en zona de
policía del arroyo de las Mellizas y del arroyo de San Martín, los cuales constituyen el DPH del
Estado, definido en artículo 2 del Texto Refundido de la Ley de Aguas, señalando que cualquier
obra o trabajo en la zona de policía de cauces (que incluye también la zona de servidumbre para
uso público) precisará autorización administrativa previa por parte del Organismo de cuenca
que, en este caso, se tramitará conjuntamente con la concesión de aguas públicas. Las zonas
de policía de cauces, así como la ubicación de las distintas instalaciones e infraestructuras del
proyecto se señalan en el siguiente plano.