Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2022062789)
Resolución de 20 de septiembre de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental de sometimiento a evaluación de impacto ambiental ordinaria del proyecto de "Concesión de aguas subterráneas con destino a riego de 23,4 hectáreas y uso ganadero", en el término municipal de Hornachos, cuyo promotor es D. Francisco Javier Conde Cerrato. Expte.: IA20/1098.
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 188
Jueves 29 de septiembre de 2022

46995

valores naturales reconocidos en los Planes de Gestión de los espacios Natura 2000 y/o en la
Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad:
— Lince ibérico (Lynx pardinus) y Águila imperial ibérica (Aquila adalberti). Catalogados
“En peligro de extinción” en el Catálogo Regional de Especies Amenazadas (Decreto
37/2001).
— Águila perdicera (Aquila fasciata). Catalogada “Sensible a la alteración de su hábitat”.
— Alimoche común (Neophron percnopterus) y Águila real (Aquila chrysaetos). Catalogados
“Vulnerables”.
— Grulla común (Grus grus). Catalogada “De interés especial”.
— Dehesas perennifolias de Quercus spp. (código UE 6310).
Para su informe se han tenido en cuenta lo establecido en:
— Plan de Recuperación del Lince Ibérico (Lynx pardinus) (Orden de 5 de mayo de 2016).
— Plan de Manejo de la Grulla común (Grus grus) (Orden de 22 de enero de 2009).
— Plan de Recuperación del Águila imperial ibérica (Aquila adalberti) (Orden de 25 de
mayo de 2015 modificada por la Orden de 13 de abril de 2016).
— Plan de Conservación del Hábitat del Águila perdicera (Hieraaetus fasciatus) (Orden de
25 de mayo de 2015 modificada por la Orden de 13 de abril de 2016).
En cuanto a la valoración de la actividad, propone informar desfavorablemente el cambio de
cultivo de herbáceo (dehesa con cereal de invierno) a leñoso (olivar en marco de plantación
de 7 x 5 m) en 8,16 ha del recinto 11 de la parcela 48 del polígono 13 del término municipal
de Hornachos, puesto que puede tener efectos negativos importantes y significativos sobre
los lugares incluidos en la Red Natura 2000, y por suponer impactos significativos sobre
taxones protegidos y/o el incumplimiento de la normativa ambiental. El resto de actuaciones
contempladas en el proyecto (puesta en riego de 15,26 ha del recinto 6 de la parcela 48 y
abrevado de ganado en las parcelas 44, 48 y 49) se informan favorablemente, dado que no
se prevén afecciones significativas, siempre que se cumplan las medidas indicadas en su
informe.
El Servicio de Ordenación y Gestión Forestal emite informe, en el que concluye que se informa
negativamente la plantación de olivos en el recinto 11 de la parcela 48 del polígono 13, zona
sombreada en verde en el croquis siguiente, ya que considera que la afección forestal en