Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Autorización Ambiental. (2022062786)
Resolución de 20 de septiembre de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se otorga autorización ambiental unificada para la explotación porcina en régimen extensivo, solicitada por Gonzalo Llorente Llanos, en el término municipal de La Parra.
27 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 187
46773
Miércoles 28 de septiembre de 2022
CONTAMINANTE
ORIGEN
N 2O
Almacenamientos exteriores de estiércoles
NH3
CH4
Volatilización en el estabulamiento
Almacenamientos exteriores de estiércoles
Volatilización en el estabulamiento
Almacenamientos exteriores de estiércoles
Dado el marcado carácter difuso de las emisiones de estos contaminantes y, por tanto, la
enorme dificultad existente en el control de las emisiones mediante valores límite de emisión, deberán ser sustituidas por la aplicación de las mejores técnicas disponibles.
2. Aplicación de Mejores Técnicas Disponibles:
— Estabulamiento.
-
Para reducir las emisiones de amoniaco a la atmósfera de cada nave, así como las emi-
siones de gases de efecto invernadero, deberá adoptarse una técnica o una combinación de
técnicas que permitan la reducción de emisiones de amoniaco en, al menos, un 60% con respecto a la técnica de referencia (emparrillado total, fosas en “U” y mantenimiento del estiércol
durante todo el ciclo productivo en las fosas de las instalaciones).
— Gestión nutricional.
• Reducir el contenido de proteína bruta mediante una dieta equilibrada, teniendo en
cuenta las necesidades energéticas y los aminoácidos digestibles.
• Alimentación multifases.
— Almacenamiento del estiércol.
• Los estiércoles deberán cubrirse mediante una cubierta fija o flexible.
• El estercolero deberá tener una canalización de lixiviados a una fosa.
• El estiércol deberá mezclarse con paja u otras sustancias que absorban la humedad.
— Almacenamiento del purín.
• Para reducir las emisiones de amoniaco a la atmósfera durante el almacenamiento
exterior del purín, así como las emisiones de gases de efecto invernadero, deberán
adoptar técnicas que reduzcan, al menos, un 80% las emisiones de amoniaco con
respecto a la técnica de referencia (fosas abiertas y sin costra natural).
46773
Miércoles 28 de septiembre de 2022
CONTAMINANTE
ORIGEN
N 2O
Almacenamientos exteriores de estiércoles
NH3
CH4
Volatilización en el estabulamiento
Almacenamientos exteriores de estiércoles
Volatilización en el estabulamiento
Almacenamientos exteriores de estiércoles
Dado el marcado carácter difuso de las emisiones de estos contaminantes y, por tanto, la
enorme dificultad existente en el control de las emisiones mediante valores límite de emisión, deberán ser sustituidas por la aplicación de las mejores técnicas disponibles.
2. Aplicación de Mejores Técnicas Disponibles:
— Estabulamiento.
-
Para reducir las emisiones de amoniaco a la atmósfera de cada nave, así como las emi-
siones de gases de efecto invernadero, deberá adoptarse una técnica o una combinación de
técnicas que permitan la reducción de emisiones de amoniaco en, al menos, un 60% con respecto a la técnica de referencia (emparrillado total, fosas en “U” y mantenimiento del estiércol
durante todo el ciclo productivo en las fosas de las instalaciones).
— Gestión nutricional.
• Reducir el contenido de proteína bruta mediante una dieta equilibrada, teniendo en
cuenta las necesidades energéticas y los aminoácidos digestibles.
• Alimentación multifases.
— Almacenamiento del estiércol.
• Los estiércoles deberán cubrirse mediante una cubierta fija o flexible.
• El estercolero deberá tener una canalización de lixiviados a una fosa.
• El estiércol deberá mezclarse con paja u otras sustancias que absorban la humedad.
— Almacenamiento del purín.
• Para reducir las emisiones de amoniaco a la atmósfera durante el almacenamiento
exterior del purín, así como las emisiones de gases de efecto invernadero, deberán
adoptar técnicas que reduzcan, al menos, un 80% las emisiones de amoniaco con
respecto a la técnica de referencia (fosas abiertas y sin costra natural).