Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Autorización Ambiental. (2022062786)
Resolución de 20 de septiembre de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se otorga autorización ambiental unificada para la explotación porcina en régimen extensivo, solicitada por Gonzalo Llorente Llanos, en el término municipal de La Parra.
27 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 187
Miércoles 28 de septiembre de 2022

46784

El proyecto se ubica en la 7 del polígono 7 del término municipal de La Parra que se caracteriza por ser una parcela ubicada en una zona de carácter agropecuario, la zona de
actuación se trata de una finca compuesta principalmente por dehesa arbolada y pastos,
con un terreno ondulado. Presenta suaves ondulaciones con pendientes medias del 1-3
%. Por su interior discurren varios arroyos tributarios de la rivera de los Molinos. La finca
se encuentra dentro de los límites de la Zona Especial de Conservación “Sierra de María
Andrés” y de diversos hábitats, por el interior de la finca ni en sus límites discurre ninguna
vía pecuaria. En lo que a patrimonio cultural conocido se refiere tampoco hay constancia
de éste en la localización del proyecto.
Durante del procedimiento de evaluación se han solicitado informes al Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas de la Dirección General de Sostenibilidad, la
Dirección General de Urbanismo y Ordenación del Territorio, la Confederación Hidrográfica
del Guadiana, al Ayuntamiento de La Parra y al Agente del Medio Natural de la zona, recibiéndose los siguientes:
1. E
 l Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas de la Dirección General
de Sostenibilidad emite informe en el que comunica favorablemente la actividad solicitada, ya que no es susceptible de afectar de forma apreciable a los lugares incluidos
en la Red Natura 2000, siempre que se cumplan una serie de medidas incluidas en el
presente informe.


Las actuaciones se encuentran incluidas dentro del lugar de la Red Natura 2000:



• Zona Especial de Conservación “Sierra de María Andrés”



S
 egún la zonificación establecida en su Plan de Gestión (Decreto 110/2015 de 19 de
mayo) se encuentra en:



• Zona de Interés



L
 os valores naturales reconocidos en su Plan de Gestión y/o en la Ley 42/2007, de
13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, y que pueden verse
afectados en la zona de actuación son:



– Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos. Vegetación de suelo con acusada
aridez, serial y de borde de bosque termo-mesomediterráneo. Es un elemento clave en la ZEC, debido a que tiene muy buenas representaciones del mismo. No se
prevé que la actividad afecte a este hábitat ya que se considera que la explotación
tendrá una carga ganadera aceptable.