Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Autorización Ambiental. (2022062790)
Resolución de 15 de septiembre de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se otorga autorización ambiental unificada al proyecto de explotación porcina en régimen extensivo, cuya promotora es Agrupación Coto Vera, SL, en el término municipal de Mérida.
38 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 187
Miércoles 28 de septiembre de 2022
46744
urbanística, medioambiental y de distancias a cursos y puntos de agua, así como favorecer la operatividad en el trabajo diario por su distancia a los accesos de la finca.
• La alternativa 2, consistiría en ubicar la instalación en una finca distinta, más al oeste de la que posee la promotora, a pesar de ambientalmente viable, el espacio sin
arboleda donde se pueden situar las construcciones no cumplen con las distancias
mínimas a cauces de aguas y a carreteras. A ello hay que sumarle el coste económico
y logístico que supondría al propietario del registro porcino, el adquirir las fincas y
construir las instalaciones.
• La alternativa 3, consistiría en ejecutar la instalación dentro de la finca en
una ubicación diferente, a pesar de ser ambientalmente viable, es también
menos apta ya que a pesar de ubicarse en las mismas parcelas que la explotación supondría una merma operativa para la actividad, dificultando además el cumplimiento
de la distancia a líneas ferroviarias y a cursos de agua.
Por tanto, finalmente la alternativa seleccionada para la adaptación de la explotación porcina es la alternativa 1 al ser la más viable a nivel técnico, a nivel ambiental, a nivel de usos
del suelo y de propiedad, sin sobre afecciones ambientales significativa para la ejecución
de la explotación proyectada.
3.3. C
aracterísticas del potencial impacto.
— Red Natura 2000 y Áreas Protegidas.
El Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas comunica que la actividad
solicitada se encuentra incluida dentro la Red de Áreas Protegidas de Extremadura y se
informa favorablemente, y que no es susceptible de afectar de forma apreciable a los lugares incluidos en la Red Natura 2000, ni se prevén afecciones significativas sobre especies
o hábitats protegidos.
El informe recoge las siguientes áreas y valores naturales protegidos: Zona de Especial
Conservación (ZEC) “Corredor del Lácara”. Según la zonificación establecida en su Plan
de Gestión (Anexo V del Decreto 110/2015, de 19 de mayo, por el que se regula la Red
Ecológica Europea Natura 2000 en Extremadura)”, la actividad se encuentra en: Zona de
Interés (ZI), Zona de Alto Interés (ZAI 2); “Arroyo de Valdecondes”. Superficie incluida en
esta categoría de zonificación por los elementos clave hábitats de ribera y dehesa y alcornocal. Esta Zona incluye el tramo de dominio público hidráulico del arroyo de Valdecondes
y formaciones de vegetación natural de ribera anexas, comprendido entre el límite este de
la ZEC y la intersección de este arroyo con la carretera EX-214 (término municipal de Mérida). Se incluyen también dentro de los límites de esta ZAI, las mejores representaciones
de dehesa y alcornocal que quedan dentro de la ZEC.
Miércoles 28 de septiembre de 2022
46744
urbanística, medioambiental y de distancias a cursos y puntos de agua, así como favorecer la operatividad en el trabajo diario por su distancia a los accesos de la finca.
• La alternativa 2, consistiría en ubicar la instalación en una finca distinta, más al oeste de la que posee la promotora, a pesar de ambientalmente viable, el espacio sin
arboleda donde se pueden situar las construcciones no cumplen con las distancias
mínimas a cauces de aguas y a carreteras. A ello hay que sumarle el coste económico
y logístico que supondría al propietario del registro porcino, el adquirir las fincas y
construir las instalaciones.
• La alternativa 3, consistiría en ejecutar la instalación dentro de la finca en
una ubicación diferente, a pesar de ser ambientalmente viable, es también
menos apta ya que a pesar de ubicarse en las mismas parcelas que la explotación supondría una merma operativa para la actividad, dificultando además el cumplimiento
de la distancia a líneas ferroviarias y a cursos de agua.
Por tanto, finalmente la alternativa seleccionada para la adaptación de la explotación porcina es la alternativa 1 al ser la más viable a nivel técnico, a nivel ambiental, a nivel de usos
del suelo y de propiedad, sin sobre afecciones ambientales significativa para la ejecución
de la explotación proyectada.
3.3. C
aracterísticas del potencial impacto.
— Red Natura 2000 y Áreas Protegidas.
El Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas comunica que la actividad
solicitada se encuentra incluida dentro la Red de Áreas Protegidas de Extremadura y se
informa favorablemente, y que no es susceptible de afectar de forma apreciable a los lugares incluidos en la Red Natura 2000, ni se prevén afecciones significativas sobre especies
o hábitats protegidos.
El informe recoge las siguientes áreas y valores naturales protegidos: Zona de Especial
Conservación (ZEC) “Corredor del Lácara”. Según la zonificación establecida en su Plan
de Gestión (Anexo V del Decreto 110/2015, de 19 de mayo, por el que se regula la Red
Ecológica Europea Natura 2000 en Extremadura)”, la actividad se encuentra en: Zona de
Interés (ZI), Zona de Alto Interés (ZAI 2); “Arroyo de Valdecondes”. Superficie incluida en
esta categoría de zonificación por los elementos clave hábitats de ribera y dehesa y alcornocal. Esta Zona incluye el tramo de dominio público hidráulico del arroyo de Valdecondes
y formaciones de vegetación natural de ribera anexas, comprendido entre el límite este de
la ZEC y la intersección de este arroyo con la carretera EX-214 (término municipal de Mérida). Se incluyen también dentro de los límites de esta ZAI, las mejores representaciones
de dehesa y alcornocal que quedan dentro de la ZEC.