Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2022062784)
Resolución de 21 de septiembre de 2022, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio de Colaboración entre la Vicepresidencia Primera y Consejería de Hacienda y Administración Pública y la Universidad de Extremadura, para la medición de Radón en centros de trabajo del ámbito preventivo de Administración General de la Junta de Extremadura.
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 186
Martes 27 de septiembre de 2022

46524

Además, siendo mayor la aportación de medios realizada por la UEX, la Vicepresidencia Primera y Consejería de Hacienda y Administración Pública de la Junta de Extremadura realizará una aportación económica que permita equilibrar las aportaciones de ambas partes,
compensando, en parte, los mayores costes asumidos por esta última, derivados tanto de
la aportación de medios personales como materiales para la consecución de los objetivos de
ambas partes, que constituyen el objeto de este convenio. El importe de dicha aportación
será de 45.000 euros, según se detalla en la Memoria Económica que figura como Anexo a
este convenio. Dicha compensación se efectuará con cargo a la aplicación presupuestaria
100070000/114A/64100 CAG0000001 y proyecto de gasto 20220288 de los Presupuestos
Generales de la Comunidad Autónoma de Extremadura para 2022, por importe de 29.700 euros; y 15.300 euros con cargo a la misma aplicación y proyecto de gastos de los Presupuestos
Generales de la Comunidad Autónoma de Extremadura para 2023.
La compensación económica será abonada de la siguiente forma:
• Un primer pago, del 33 % del importe, esto es 14.850 euros, previsto para el 15 de octubre de 2022.
• Un segundo pago, del 33 % del importe, esto es 14.850 euros, previsto para el 15 de
diciembre de 2022.
• Y por último, el tercer pago restante se realizará en el año siguiente, 2023, y será del
34% del importe, esto es 15.300 euros, previsto para el 15 de abril del 2023.
Todo ello sin perjuicio de las posibles prórrogas que puedan suscribirse, según indica en la
cláusula décima.
La forma de pago se hará mediante la presentación de certificaciones, de acuerdo con el
progreso de los trabajos para la realización del convenio, según el calendario indicado en
esta misma cláusula y en el Anexo I, Memoria Económica. El pago se efectuará mediante
transferencia a la cuenta corriente que se indique en las certificaciones presentadas por la
Universidad de Extremadura.
Novena. Justificación económica.
La justificación económica se llevará a cabo mediante la presentación de certificaciones que
contendrán los trabajos realizados y entregados por la Universidad de Extremadura cuando
se hayan realizado respectivamente el 33%, 66% y 100% de las actividades previstas, de
acuerdo a lo establecido en la Cláusula Segunda. En concreto, la primera certificación, correspondiente al 33%, se presentará a finales de septiembre de 2022; la segunda certificación,
correspondiente al 66%, se presentará a finales de noviembre de 2022; la tercera certificación, correspondiente al 100%, se presentará a finales de marzo de 2023.