Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2022062784)
Resolución de 21 de septiembre de 2022, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio de Colaboración entre la Vicepresidencia Primera y Consejería de Hacienda y Administración Pública y la Universidad de Extremadura, para la medición de Radón en centros de trabajo del ámbito preventivo de Administración General de la Junta de Extremadura.
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 186
Martes 27 de septiembre de 2022
46523
interlocución con el Consejo de Seguridad Nuclear, y realizar, conjuntamente y en permanente
colaboración con los profesionales de la Universidad de Extremadura, los estudios y análisis
objeto de este convenio.
De igual forma, la Universidad de Extremadura se obliga, mediante este convenio, a realizar
los estudios y análisis objeto del mismo.
Sexta. Resultado del proyecto.
Cada parte seguirá siendo propietaria de los conocimientos previos aportados al Proyecto. No
se entienden cedidos a la otra parte, en virtud del presente convenio, ninguno de los conocimientos previos al proyecto.
Se consideran resultados del Proyecto aquella información o material, protegido o no, que
haya sido identificado como resultado del Proyecto que es objeto de este convenio.
Además, la UEX se reserva la facultad de uso de los conocimientos obtenidos durante la realización del Proyecto para los fines de su propia investigación y docencia, sin perjuicio de lo
establecido en las siguientes cláusulas.
Séptima. Comisión de Coordinación, Seguimiento y Evaluación.
Una vez firmado el presente convenio se constituirá una Comisión de Coordinación, Seguimiento y Evaluación que garantice la consecución del objetivo establecido, y que estará compuesta por un representante de la Vicepresidencia Primera y Consejería de Hacienda y Administración Pública, que actuará como presidente, y un representante de la UEX.
Los informes que se deriven del desarrollo de las actuaciones previstas en la Cláusula Segunda. “Actuaciones a desarrollar por las partes”, se someterán a la aprobación de la Comisión de
Coordinación, Seguimiento y Evaluación.
Octava. Aportaciones de las partes.
La Vicepresidencia Primera y Consejería de Hacienda y Administración Pública de la Junta de
Extremadura, a través del Servicio de Salud y Prevención de Riesgos Laborales perteneciente
a la Dirección General de Función Pública, aportará los medios personales necesarios para
llevar a cabo la labor de dirección de los trabajos de muestreo, análisis y estudio del Radón
y colaborará, de forma permanente con los profesionales de la UEX, en la realización de los
estudios y análisis objeto de este convenio.
La UEX, a través del GERN, aportará igualmente los medios personales necesarios para llevar
a cabo dichos estudios así como los medios materiales necesarios para la consecución del
objeto del presente convenio.
Martes 27 de septiembre de 2022
46523
interlocución con el Consejo de Seguridad Nuclear, y realizar, conjuntamente y en permanente
colaboración con los profesionales de la Universidad de Extremadura, los estudios y análisis
objeto de este convenio.
De igual forma, la Universidad de Extremadura se obliga, mediante este convenio, a realizar
los estudios y análisis objeto del mismo.
Sexta. Resultado del proyecto.
Cada parte seguirá siendo propietaria de los conocimientos previos aportados al Proyecto. No
se entienden cedidos a la otra parte, en virtud del presente convenio, ninguno de los conocimientos previos al proyecto.
Se consideran resultados del Proyecto aquella información o material, protegido o no, que
haya sido identificado como resultado del Proyecto que es objeto de este convenio.
Además, la UEX se reserva la facultad de uso de los conocimientos obtenidos durante la realización del Proyecto para los fines de su propia investigación y docencia, sin perjuicio de lo
establecido en las siguientes cláusulas.
Séptima. Comisión de Coordinación, Seguimiento y Evaluación.
Una vez firmado el presente convenio se constituirá una Comisión de Coordinación, Seguimiento y Evaluación que garantice la consecución del objetivo establecido, y que estará compuesta por un representante de la Vicepresidencia Primera y Consejería de Hacienda y Administración Pública, que actuará como presidente, y un representante de la UEX.
Los informes que se deriven del desarrollo de las actuaciones previstas en la Cláusula Segunda. “Actuaciones a desarrollar por las partes”, se someterán a la aprobación de la Comisión de
Coordinación, Seguimiento y Evaluación.
Octava. Aportaciones de las partes.
La Vicepresidencia Primera y Consejería de Hacienda y Administración Pública de la Junta de
Extremadura, a través del Servicio de Salud y Prevención de Riesgos Laborales perteneciente
a la Dirección General de Función Pública, aportará los medios personales necesarios para
llevar a cabo la labor de dirección de los trabajos de muestreo, análisis y estudio del Radón
y colaborará, de forma permanente con los profesionales de la UEX, en la realización de los
estudios y análisis objeto de este convenio.
La UEX, a través del GERN, aportará igualmente los medios personales necesarios para llevar
a cabo dichos estudios así como los medios materiales necesarios para la consecución del
objeto del presente convenio.