Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2022062742)
Resolución de 15 de septiembre de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Puesta en riego de 82,1833 ha en la finca La Jarilla de Nogales en el término municipal de Don Benito", cuya promotora es D.ª M.ª Antonia Ceballos Zúñiga-Nogales, en el término municipal de Don Benito (Badajoz). Expte.: IA17/1760.
29 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 185
Lunes 26 de septiembre de 2022



46425

64,00 m de diámetro 50 mm, 6 atm PN.

2.491,785 m3 de relleno de zanja.
Para poder llevar a cabo el correcto funcionamiento de la red de riego es preciso instalar,
válvulas de corte del tipo de mariposa en la entrada a cada parcela, válvulas de retención, ventosas, etc. Todas estas válvulas se instalan dentro de arquetas de dimensiones
exteriores 1,00 x 1,00 x 1,00 m.
En cuanto a los residuos generados durante la ejecución del proyecto (envases, desechos,
etc.) serán trasladados a un vertedero de residuos sólidos urbanos autorizado, situado
en Orellana la Vieja (Badajoz). Se restituirá morfológicamente el terreno afectado por la
apertura y tapado de zanjas, con la capa de tierra vegetal apartada antes de la excavación.
De igual manera, la presencia de maquinaria será una posible fuente de generación de
residuos y sustancias potencialmente contaminantes, así como de molestias por ruidos.
3.2. Ubicación del proyecto.
3.2.1. Descripción del lugar.


La zona se encuentra al sureste del núcleo urbano de Gargáligas. Linda por el oeste con
la acequia A-V y al este forma parte del límite entre los términos municipales de Don
Benito y Acedera.



En el entorno predominan los terrenos agrícolas, destinados principalmente a cultivo de
cereal en secano, al cultivo herbáceo para pasto en zonas de dehesa y cultivos de regadío. Según SIGPAC, las pendientes medias de la zona solicitada se sitúan entre 5 y 8%.



La zona de actuación se ubica dentro de la zona Regable Centro, aunque excluida de la
de la superficie transformada. Por el interior de la zona de riego discurre el cauce del
arroyo tributario del río Gargáligas, que constituye el DPH del Estado.



La zona de actuación no se encuentra incluida dentro de lugares de la Red Natura 2000
ni dentro de otras Áreas Protegidas de Extremadura (Ley 8/1998, de 26 de junio, de
conservación de la naturaleza y de espacios naturales de Extremadura).



Los valores naturales reconocidos en la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad son:



— Comunidad de rapaces forestales utilizando como zona de campeo y posible nidificación de especies forestales como milano negro, águila calzada, busardo ratonero,