Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2022062742)
Resolución de 15 de septiembre de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Puesta en riego de 82,1833 ha en la finca La Jarilla de Nogales en el término municipal de Don Benito", cuya promotora es D.ª M.ª Antonia Ceballos Zúñiga-Nogales, en el término municipal de Don Benito (Badajoz). Expte.: IA17/1760.
29 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 185

46419

Lunes 26 de septiembre de 2022

1. Objeto, descripción y localización del proyecto.
Actualmente la finca se dedica en parte a la explotación de cultivo de cereal de secano y
parte a pastizales para ganadería extensiva. Las actuaciones previstas tienen como objeto
la puesta en riego de 94,7079 ha, con sistema de riego por goteo, para una plantación
de olivar superintensivo, como alternativa para hacer rentable la explotación, así como la
toma de agua desde la acequia A-V de la zona regable de Orellana.
La explotación se compone de las siguientes parcelas:
PROVINCIA

BADAJOZ

MUNICIPIO

DON BENITO

POLÍGONO

101

102

PARCELA

RECINTO

10

2

42
12

4
39

USO SIGPAC

TA

8*

*Cabe indicar no obstante que, tras el proceso de evaluación, el proyecto reducirá su superficie de actuación a
82,1833 ha, debido a la protección como zona de reserva sin alterar de una superficie de 12,4605 ha, correspondiente al recinto 8, de la parcela 12, del polígono 102, del término municipal de Don Benito (Badajoz), derivada
de los informes recibidos durante el periodo de consultas y de la evaluación ambiental llevada a cabo por parte
del Órgano ambiental.

Debido a la amplia superficie a poner en riego, se proyecta realizar dos tomas dividiendo la
finca en dos bloques y cada uno de los bloques en varias parcelas. El agua se tomará por
tanto desde dos puntos de la acequia a través de unas almenaras modulables.
Las tomas se sitúan en la margen izquierda de la acequia A-V, con las siguientes coordenadas:
Bloque 1: ETRS89 HUSO UTM 30 X: 271.491 Y: 4.325.107
Bloque 2: ETRS89 HUSO UTM 30 X: 271.587 Y: 4.324.633.
Desde la almenara el agua cae a una arqueta y desde está a través de una tubería de PVC,
diámetro 400 y una longitud de 15 m conduce el agua hacia las balsas de regulación, que
deberán tener una capacidad para el riego de dos jornadas de riego de cada uno de los
bloques.
Las balsas de regulación que tienen forma de tronco de pirámide invertida, siendo sus dimensiones en ambos casos de 40x30 m la base mayor y de 33x23 m la base menor y su
altura de 3,50 m. con taludes 1:1, por tanto, el volumen de excavación seria de 3.398,917.