Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2022062742)
Resolución de 15 de septiembre de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Puesta en riego de 82,1833 ha en la finca La Jarilla de Nogales en el término municipal de Don Benito", cuya promotora es D.ª M.ª Antonia Ceballos Zúñiga-Nogales, en el término municipal de Don Benito (Badajoz). Expte.: IA17/1760.
29 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 185
Lunes 26 de septiembre de 2022
46436
de Especies Amenazadas de Extremadura, y Decreto 78 /2018, de 5 de junio, por el que
se modifica el Decreto 37/2001, de 6 de marzo, por el que se regula el Catálogo Regional de Especies Amenazadas de Extremadura), y/o en el Catálogo Español de Especies
Amenazadas (Real Decreto 130/2011, de 4 de febrero, para el desarrollo del Listados de
Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y del Catálogo Español de Especies
Amenazadas), se notificará al personal técnico de la Dirección General de Sostenibilidad
y al Agente del Medio Natural de la zona, con el fin de tomar las medidas necesarias que
minimicen los efectos negativos que pudiera tener la actividad sobre los ejemplares de
fauna o flora protegida afectados.
4.2. Medidas en la fase de construcción.
1. Sólo formarán parte de la implantación de cultivos leñosos permanentes y de la transformación a regadío los recintos 2 de la parcela 10, 4 y 39 de la parcela 42, del polígono
101, del término municipal de Don Benito (Badajoz) con una superficie de 82,1833 ha,
excluyéndose de la transformación una zona de reserva (marcada en el siguiente croquis)
la cual corresponde con el área donde existe mayor densidad de encinas (recinto 8, de la
parcela 12, del polígono 102 del término municipal de Don Benito), dándose continuidad
al área de reserva de la finca colindante. En esta zona de reserva se podrá seguir con las
labores tradicionales de cultivos herbáceos de secano con pastoreo de ganado (excluyéndose del pastoreo los meses entre marzo y julio ambos incluidos; periodo sensible para
las aves esteparias que pueden alimentarse, refugiarse y reproducirse en esta área).
Lunes 26 de septiembre de 2022
46436
de Especies Amenazadas de Extremadura, y Decreto 78 /2018, de 5 de junio, por el que
se modifica el Decreto 37/2001, de 6 de marzo, por el que se regula el Catálogo Regional de Especies Amenazadas de Extremadura), y/o en el Catálogo Español de Especies
Amenazadas (Real Decreto 130/2011, de 4 de febrero, para el desarrollo del Listados de
Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y del Catálogo Español de Especies
Amenazadas), se notificará al personal técnico de la Dirección General de Sostenibilidad
y al Agente del Medio Natural de la zona, con el fin de tomar las medidas necesarias que
minimicen los efectos negativos que pudiera tener la actividad sobre los ejemplares de
fauna o flora protegida afectados.
4.2. Medidas en la fase de construcción.
1. Sólo formarán parte de la implantación de cultivos leñosos permanentes y de la transformación a regadío los recintos 2 de la parcela 10, 4 y 39 de la parcela 42, del polígono
101, del término municipal de Don Benito (Badajoz) con una superficie de 82,1833 ha,
excluyéndose de la transformación una zona de reserva (marcada en el siguiente croquis)
la cual corresponde con el área donde existe mayor densidad de encinas (recinto 8, de la
parcela 12, del polígono 102 del término municipal de Don Benito), dándose continuidad
al área de reserva de la finca colindante. En esta zona de reserva se podrá seguir con las
labores tradicionales de cultivos herbáceos de secano con pastoreo de ganado (excluyéndose del pastoreo los meses entre marzo y julio ambos incluidos; periodo sensible para
las aves esteparias que pueden alimentarse, refugiarse y reproducirse en esta área).