Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2022062742)
Resolución de 15 de septiembre de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Puesta en riego de 82,1833 ha en la finca La Jarilla de Nogales en el término municipal de Don Benito", cuya promotora es D.ª M.ª Antonia Ceballos Zúñiga-Nogales, en el término municipal de Don Benito (Badajoz). Expte.: IA17/1760.
29 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 185
Lunes 26 de septiembre de 2022



46427

Los lugares de la Red Natura 2000 más próximos a la zona de actuación son las Zonas
de Especial Protección para las Aves (ZEPA) “Arrozales de Palazuelo y Guadalperales”,
“La Serena y Sierras Periféricas” y “Embalse de Orellana y Sierra de Pela”.



Según el informe ambiental, emitido por el Servicio de Conservación de la Naturaleza
y Áreas Protegidas de la Dirección General de Sostenibilidad, las actividades a realizar
no se encuentran dentro de los límites de ningún espacio incluido en Red Natura 2000,
ni se prevé que pueda afectar de forma apreciable sobre los mismos o sus valores ambientales, por lo que no es probable que la actividad tenga repercusiones significativas
sobre los valores naturales presentes.

3.3.2. Sistema hidrológico y calidad de las aguas.


Como ya se ha indicado en el presente informe, por el interior de la zona de riego
discurre el cauce arroyo tributario del río Gargáligas, que constituye el DPH del Estado. Cualquier actuación que se realice en el DPH requiere autorización administrativa
previa, que, en este caso, se tramitará conjuntamente con la oportuna concesión de
aguas públicas.



La zona de actuación se ubica dentro de la zona Regable Centro, aunque excluida de la
de la superficie transformada. Por lo que, según informa la Confederación Hidrográfica
del Guadiana, la promotora solicitó, con fecha 23/05/2017, una concesión de aguas
superficiales, la cual se tramita con n.º de expediente 1590/2017 (CONC. 33/17), para
riego de 94,7 ha de cultivos leñosos (olivar) en las parcelas 10 y 42 del polígono 101
y la parcela 12 polígono 102 del término municipal de Don Benito (Badajoz).



En cualquier caso, se estaría a lo dispuesto en la correspondiente resolución sobre la
tramitación de la concesión, la cual deberá tener en cuenta la superficie finalmente transformada a regadío a efectos de ajustar las dotaciones de agua finalmente concedidas.



Dado que, durante la tramitación necesaria para la concesión, el proyecto será sometido a la valoración de los técnicos de la Confederación Hidrográfica del Guadiana, encargados de la gestión del dominio público hidráulico, se entiende que las actividades
previstas deberán ajustarse a los requerimientos que surjan durante la tramitación (y
que serán reflejados en el condicionado de dicha concesión) y a los que queden recogidos en el informe de impacto ambiental.



Asimismo, hay que tener en cuenta los posibles impactos debidos a la presencia de
maquinaria (posibles vertidos), el arrastre de tierras como consecuencia de los movimientos de tierra o la existencia de sustancias potencialmente contaminantes en la
obra (combustibles, aceites, etc.).