Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2022062741)
Resolución de 15 de septiembre de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Construcción de casa rural", cuya promotora es D.ª Felipa Sosa Salgado, en el término municipal de Cheles. Expte.: IA22/232.
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 184
Viernes 23 de septiembre de 2022
46285
1/2001, de 20 de julio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Aguas (TRLA), ni
a las zonas de servidumbre y policía, ya que el arroyo más cercano (tributario del río Guadiana), discurre a unos 115 metros al norte de la zona de actuación. Cuando el abastecimiento
de agua se realiza desde la red municipal, la competencia para el suministro es del propio
Ayuntamiento, siempre y cuando disponga de los derechos de uso suficientes. No se contemplan vertidos al DPH, pues se instalará una fosa séptica estanca para contener las aguas
residuales de origen humano. En este caso no se consideraría necesario tramitar autorización
de vertido, a que hace referencia el artículo 100 del TRLA.
El Servicio de Prevención y Extinción de Incendios Forestales informa que la actuación no se
encuentra en la Zona de Alto Riesgo en materia de prevención de incendios forestales. Asimismo, indica la normativa vigente en incendios forestales y las medidas preventivas a tener
en cuenta. En el Registro de Áreas Incendiadas, no hay registros de incendios en los últimos
30 años en las parcelas de referencia.
3. Análisis de expediente
Una vez analizada la documentación que obra en el expediente, y considerando las respuestas recibidas a las consultas practicadas, se realiza el siguiente análisis para determinar la necesidad de sometimiento del proyecto al procedimiento de evaluación de impacto
ambiental ordinaria previsto en la sección 1.ª del capítulo II, del título II, según los criterios del anexo III, de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental.
3.1. Características del proyecto.
a
) El tamaño del proyecto. La casa rural tendrá una superficie construida de 160,66 m2,
distribuidos en tres dormitorios, cuatro baños, un salón-comedor-cocina, en almacén,
dos distribuidores y porche. Asimismo, se pretende la construcción de una piscina con
una superficie ocupada de 55 m2. La capacidad máxima de alojamiento de la casa
rural será de seis personas.
E
l abastecimiento de agua, se realizará desde la red general municipal de Cheles, mientras que la red de saneamiento se conectará a fosa séptica, con una capacidad de 3.000
litros para 25 habitantes equivalentes. Asimismo, las aguas de la cocina son conducidas
de manera independiente hasta una arqueta separadora de grasas, la salida de la cual
se conecta con la arqueta de registro y a su vez con la fosa séptica. El suministro eléctrico se realizará desde una instalación de energía solar fotovoltaica aislada.
b
) La acumulación con otros proyectos. No se prevén efectos acumulativos sobre el medio ambiente con otros proyectos en parcelas colindantes, dado el tamaño y características del presente proyecto.
Viernes 23 de septiembre de 2022
46285
1/2001, de 20 de julio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Aguas (TRLA), ni
a las zonas de servidumbre y policía, ya que el arroyo más cercano (tributario del río Guadiana), discurre a unos 115 metros al norte de la zona de actuación. Cuando el abastecimiento
de agua se realiza desde la red municipal, la competencia para el suministro es del propio
Ayuntamiento, siempre y cuando disponga de los derechos de uso suficientes. No se contemplan vertidos al DPH, pues se instalará una fosa séptica estanca para contener las aguas
residuales de origen humano. En este caso no se consideraría necesario tramitar autorización
de vertido, a que hace referencia el artículo 100 del TRLA.
El Servicio de Prevención y Extinción de Incendios Forestales informa que la actuación no se
encuentra en la Zona de Alto Riesgo en materia de prevención de incendios forestales. Asimismo, indica la normativa vigente en incendios forestales y las medidas preventivas a tener
en cuenta. En el Registro de Áreas Incendiadas, no hay registros de incendios en los últimos
30 años en las parcelas de referencia.
3. Análisis de expediente
Una vez analizada la documentación que obra en el expediente, y considerando las respuestas recibidas a las consultas practicadas, se realiza el siguiente análisis para determinar la necesidad de sometimiento del proyecto al procedimiento de evaluación de impacto
ambiental ordinaria previsto en la sección 1.ª del capítulo II, del título II, según los criterios del anexo III, de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental.
3.1. Características del proyecto.
a
) El tamaño del proyecto. La casa rural tendrá una superficie construida de 160,66 m2,
distribuidos en tres dormitorios, cuatro baños, un salón-comedor-cocina, en almacén,
dos distribuidores y porche. Asimismo, se pretende la construcción de una piscina con
una superficie ocupada de 55 m2. La capacidad máxima de alojamiento de la casa
rural será de seis personas.
E
l abastecimiento de agua, se realizará desde la red general municipal de Cheles, mientras que la red de saneamiento se conectará a fosa séptica, con una capacidad de 3.000
litros para 25 habitantes equivalentes. Asimismo, las aguas de la cocina son conducidas
de manera independiente hasta una arqueta separadora de grasas, la salida de la cual
se conecta con la arqueta de registro y a su vez con la fosa séptica. El suministro eléctrico se realizará desde una instalación de energía solar fotovoltaica aislada.
b
) La acumulación con otros proyectos. No se prevén efectos acumulativos sobre el medio ambiente con otros proyectos en parcelas colindantes, dado el tamaño y características del presente proyecto.