Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Autorización Ambiental. (2022062722)
Resolución de 13 de septiembre de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se otorga la modificación no sustancial de la autorización ambiental integrada presentada por Explotación Agropecuaria Cantalgallo, SL, de la Resolución concedida en fecha 7 de julio de 2021, por la que se otorgó autorización ambiental integrada a Explotación Agropecuaria Cantalgallo, SA, para la ampliación de explotación porcina.
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 183
45946
Jueves 22 de septiembre de 2022
ANEXO I
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
Se trata de una explotación porcina industrial de producción y cebo en régimen de explotación mixto en naves, corrales y patios, con capacidad para 1399 reproductoras, 11 verracos
y 2.450 cerdos de cebo.
Los reproductores tendrán un manejo intensivo en nave y patios, mientras que el cebo se
explotará en régimen extensivo en cercas, si bien de manera puntual podrá ocupar los patios
de ejercicio en periodo estival y no más de cuatro meses al año.
La actividad se desarrollará en el término municipal de Campillo de Llerena (Badajoz), y más
concretamente en las parcelas 4, 7 y 8 del polígono 29 y parcelas 162-166 del polígono 6, con
una superficie de 520 ha.
En la siguiente tabla se exponen las Coordenadas UTM donde se ubicarán el acceso a las instalaciones:
COORDENADAS
X (m)
Y (m)
Acceso Instalaciones
260.239
4.264.556
La explotación contará con una superficie útil de secuestro sanitario suficiente, contando
para ello con 18 naves. Las instalaciones dispondrán además de, lazareto, fosas de aguas
residuales, embarcadero, estercoleros, vado, almacén, nave de caderas, naves de personal,
vestuarios, silos y depósitos.
En la siguiente tabla se exponen su superficie útil:
NAVES
SUPERFICIE ÚTIL (m2)
Nave 1A
1.017
Nave 1B
608
Nave 1F
165
Nave 1G
140
Nave 1H
238
Nave 1I
47
Nave1M
589 +160
Nave 1R
309
Nave 2A
636
45946
Jueves 22 de septiembre de 2022
ANEXO I
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
Se trata de una explotación porcina industrial de producción y cebo en régimen de explotación mixto en naves, corrales y patios, con capacidad para 1399 reproductoras, 11 verracos
y 2.450 cerdos de cebo.
Los reproductores tendrán un manejo intensivo en nave y patios, mientras que el cebo se
explotará en régimen extensivo en cercas, si bien de manera puntual podrá ocupar los patios
de ejercicio en periodo estival y no más de cuatro meses al año.
La actividad se desarrollará en el término municipal de Campillo de Llerena (Badajoz), y más
concretamente en las parcelas 4, 7 y 8 del polígono 29 y parcelas 162-166 del polígono 6, con
una superficie de 520 ha.
En la siguiente tabla se exponen las Coordenadas UTM donde se ubicarán el acceso a las instalaciones:
COORDENADAS
X (m)
Y (m)
Acceso Instalaciones
260.239
4.264.556
La explotación contará con una superficie útil de secuestro sanitario suficiente, contando
para ello con 18 naves. Las instalaciones dispondrán además de, lazareto, fosas de aguas
residuales, embarcadero, estercoleros, vado, almacén, nave de caderas, naves de personal,
vestuarios, silos y depósitos.
En la siguiente tabla se exponen su superficie útil:
NAVES
SUPERFICIE ÚTIL (m2)
Nave 1A
1.017
Nave 1B
608
Nave 1F
165
Nave 1G
140
Nave 1H
238
Nave 1I
47
Nave1M
589 +160
Nave 1R
309
Nave 2A
636