Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2022062720)
Resolución de 12 de septiembre de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, sobre modificación del proyecto de instalación solar fotovoltaica "Almaraz 1" de 49,99 MWp, e infraestructura de evacuación en el término municipal de Almaraz, en la provincia de Cáceres. Expte.: IA19/1381.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
5 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 181
Martes 20 de septiembre de 2022

45666

CONSEJERÍA PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y SOSTENIBILIDAD
RESOLUCIÓN de 12 de septiembre de 2022, de la Dirección General
de Sostenibilidad, sobre modificación del proyecto de instalación solar
fotovoltaica "Almaraz 1" de 49,99 MWp, e infraestructura de evacuación
en el término municipal de Almaraz, en la provincia de Cáceres. Expte.:
IA19/1381. (2022062720)
ANTECEDENTES DE HECHO
Primero. Mediante Resolución de 17 de febrero de 2020, dictada por la Dirección General de
Sostenibilidad, se formuló declaración de impacto ambiental favorable (DOE n.º 52, de 16 de
marzo de 2020) para el proyecto instalación solar fotovoltaica “Almaraz 1” de 49,99 MWp e
infraestructura de evacuación, cuya promotora es Energías Renovables Jungla Verde, SL, en
el término municipal de Almaraz (Cáceres).
Segundo. El objeto del proyecto consistía en la construcción de una planta solar fotovoltaica
de 49,99 MWp de potencia pico, SET Almaraz 30/132 kV y línea de evacuación subterránea en
simple circuito de 132 kV de 560 m, hasta su llegada a la subestación existente de Iberdrola Distribución Eléctrica denominada ST Almaraz, mediante soporte de conversión subterráneo-aérea.
La instalación de generación solar fotovoltaica se ubica en el polígono 3, parcela 6. En cuanto
a la línea de evacuación de la energía generada de la planta recorrerá el polígono 3, parcelas
10, 25, 9025, 9001, 9003, 9022, 9021, 9019 y 9020 hasta la SET Almaraz 30/132 kV situada
en el polígono 3, parcela 10, del término municipal de Almaraz.
La instalación se subdivide en 4 campos solares, 3 de 12.504,80 kWp y 1 de 12.483,24 kWp.
A su vez existen 12 centros de transformación, tres por cada campo solar, y cuentan con un
transformador de 3.800 kVA – 30/0.66 kV, alimentado por un inversor.
Además, se proyectaba una subestación transformadora 30/132 kV, denominada subestación
transformadora “ST FV Almaraz 1”, con un transformador elevador de 30 kV a 132 kV de 50
MVA de potencia máxima de diseño.
En cuanto a la línea de evacuación subterránea se proyectaba en simple circuito de 132 kV
y de 560 m de longitud con origen en el lado de alta tensión del transformador de la ST “FV
Almaraz 1” y destino en la subestación existente Iberdrola Distribución Eléctrica, mediante
soporte subterráneo-aéreo.
Tercero. Con fecha 24 de agosto de 2022, la Dirección General de Industria, Energía y Minas
remite a la Dirección General de Sostenibilidad la documentación relativa a la modificación