Consejería De Agricultura, Desarrollo Rural, Población Y Territorio. Incendios Forestales. (2022062684)
Resolución de 7 de septiembre de 2022, de la Consejera, por la que se ordena la publicación en el Diario Oficial de Extremadura del Acuerdo del Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura por el que se declara como zona de actuación urgente la superficie forestal afectada por el incendio originado el día 11 de julio de 2022 en la comarca de Las Hurdes y la utilidad pública de los trabajos a realizar en los terrenos forestales comprendidos en ella.
96 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 177
45057
Miércoles 14 de septiembre de 2022
su titular, ya sean montes privados o montes públicos patrimoniales propiedad de los
municipios y gestionados por los Ayuntamientos.
Superficie (ha)
%
Montes catalogados de Utilidad Pública
gestionados por la DGPF
2.925,68
88,03
Montes gestionados por su titular, ya
sean montes privados o montes públicos
patrimoniales de Ayuntamientos
397,55
11,96
3.3. P
endiente del terreno: Se ha diferenciado si la zona de actuación de pinar tiene una
elevada pendiente o no (mayor del 30 %, entre el 20 y el 30%, y menor del 20%) que
dificulte o no la ejecución de los trabajos, así como el rendimiento de los trabajos y su
precio unitario. Se observa que más del 80% del incendio corresponde a más del 20% de
pendiente, lo cual limitará la ejecución de los trabajos con maquinaria.
Superficie (ha)
%
Zona de pinar afectada por el incendio de muy
elevada pendiente (>30 %)
357,16
20,55
Zona de pinar afectada por el incendio de
elevada pendiente (20-30 %)
1.055,80
60,75
Zona de pinar afectada por el incendio de
pendiente inferior al 20%
325,41
18,72
Figura 2. Mapa de pendientes de las zonas de pinar que influirán en las intervenciones.
45057
Miércoles 14 de septiembre de 2022
su titular, ya sean montes privados o montes públicos patrimoniales propiedad de los
municipios y gestionados por los Ayuntamientos.
Superficie (ha)
%
Montes catalogados de Utilidad Pública
gestionados por la DGPF
2.925,68
88,03
Montes gestionados por su titular, ya
sean montes privados o montes públicos
patrimoniales de Ayuntamientos
397,55
11,96
3.3. P
endiente del terreno: Se ha diferenciado si la zona de actuación de pinar tiene una
elevada pendiente o no (mayor del 30 %, entre el 20 y el 30%, y menor del 20%) que
dificulte o no la ejecución de los trabajos, así como el rendimiento de los trabajos y su
precio unitario. Se observa que más del 80% del incendio corresponde a más del 20% de
pendiente, lo cual limitará la ejecución de los trabajos con maquinaria.
Superficie (ha)
%
Zona de pinar afectada por el incendio de muy
elevada pendiente (>30 %)
357,16
20,55
Zona de pinar afectada por el incendio de
elevada pendiente (20-30 %)
1.055,80
60,75
Zona de pinar afectada por el incendio de
pendiente inferior al 20%
325,41
18,72
Figura 2. Mapa de pendientes de las zonas de pinar que influirán en las intervenciones.