Consejería De Agricultura, Desarrollo Rural, Población Y Territorio. Incendios Forestales. (2022062684)
Resolución de 7 de septiembre de 2022, de la Consejera, por la que se ordena la publicación en el Diario Oficial de Extremadura del Acuerdo del Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura por el que se declara como zona de actuación urgente la superficie forestal afectada por el incendio originado el día 11 de julio de 2022 en la comarca de Las Hurdes y la utilidad pública de los trabajos a realizar en los terrenos forestales comprendidos en ella.
96 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 177

45055

Miércoles 14 de septiembre de 2022

FORMACIÓN ARBOLADA MAPA FORESTAL

Superficie (ha)

Porcentaje (%)

Pinar de pino pinaster en región mediterránea

1.745,88

52,84

No arbolado

731,58

22,14

Mezcla de coníferas y frondosas autóctonas en la
región biogeográfica Mediterránea

363,78

11,01

Bosques mixtos de frondosas autóctonas en región
biogeográfica Mediterránea

170,28

5,15

Encinares (Quercus ilex)

163,04

4,93

Madroñales (Arbutus unedo)

56,49

1,71

Mezcla de coníferas autóctonas en la región
biogeográfica Mediterránea

48,08

1,46

Bosque ribereño

19,91

0,60

Castañares (Castanea sativa)

3,35

0,10

Frondosas alóctonas con autóctonas

1,96

0,06

Pinar de pino albar (Pinus sylvestris)

0,05

0,00

P
 or esto, de las 1.745,88 ha de pinar afectados por el incendio, el 91,74 % (1.601,82 ha) son
de pinar adulto de clase natural de edad latizal-fustal, y 8,25 ha son de pinar joven correspondiente a la clase natural de edad de monte bravo tal como se muestra en la siguiente tabla:
Superficie (ha)

Clase natural de edad

144,11

Monte bravo

471,59

Latizal

1.130,23

Fustal

2.2. Superficie afectada incluida en montes de utilidad pública.
El incendio ha afectado a 2.925,68 hectáreas de montes catalogados como de “Utilidad
Pública”, lo cual representa el 88,03% de toda la superficie del incendio. Estos montes
fueron declarados como tal por el servicio que prestan a la sociedad por los importantes beneficios ambientales y sociales que generan, como la defensa de las poblaciones,
cultivos e infraestructuras frente a los efectos de las riadas, inundaciones o aludes, la
regulación del régimen hidrológico en las cabeceras de las cuencas hidrográficas y su
consecuente disminución de los procesos erosivos y torrenciales:
Superficie (ha)

N.º_UP

Nombre MUP

2.684,48

008-CC

Comunal Valle del Río Malo

0,44

003-CC

Dehesa de Casares

240,76

099-CC

Sierras de Nuñomoral