Consejería De Agricultura, Desarrollo Rural, Población Y Territorio. Incendios Forestales. (2022062685)
Resolución de 7 de septiembre de 2022, de la Consejera, por la que se ordena la publicación en el Diario Oficial de Extremadura del Acuerdo del Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura por el que se declara como zona de actuación urgente la superficie forestal afectada por el incendio originado el día 14 de julio de 2022 en varios municipios de la comarca Campo Arañuelo (Sierra de Miravete) y zona de influencia del Parque Nacional de Monfragüe y la utilidad pública de los trabajos a realizar en los terrenos forestales comprendidos en ella.
30 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 177
Miércoles 14 de septiembre de 2022
45141
— Zona de Interés Prioritario (ZIP 31) “Arroyos, ríos y masas de agua con cierto carácter
estacional”, superficie incluida en esta categoría de zonificación por el elemento clave
3170*.
— Zona de Alto Interés (ZAI 44) “Dehesa de la margen izquierda del río Tajo, aguas arriba
del Parque Nacional”, superficie incluida en esta categoría de zonificación por los elementos clave hábitats forestales (6310) y comunidad de aves forestales.
— Zona de Alto Interés (ZAI 51) “Alcornocal del paraje de Los Castaños, arroyo Majano y
cerro Caganido”, superficie incluida en esta categoría de zonificación por los elementos
clave hábitats forestales (9330) y comunidad de aves forestales.
— Zona de Interés (ZI). Incluye extensas zonas de dehesa (hábitat 6310), que constituyen áreas de alimentación y dispersión de las aves forestales y rupícolas seleccionadas
como elemento clave. Así mismo, los cursos y masas de agua en los que se encuentra
el hábitat 3170* y el hábitat del galápago europeo, discurren o se localizan en su mayor
parte en las superficies adehesadas existentes en esta zona.
— Zona de Interés (ZI 54d). Huertas familiares de Casas de Miravete.
— Zona de Uso General (ZUG). incluyen los núcleos de población incluidos dentro del ámbito de aplicación del Plan.
Así mismo, la valoración de daños forestales, entendida como la pérdida del valor económico
forestal y medioambiental ocasionado por el incendio (diferencia entre valor antes y después
del siniestro), asciende a 28.740.849,25 €
Teniendo en cuenta estas premisas, se considerarán los siguientes
FUNDAMENTOS JURÍDICOS
Primero. Como se ha adelantado, considerando la entidad de los efectos del incendio ocurrido en la Sierra de Miravete- Monfragüe es imprescindible intervenir con la mayor celeridad posible para minimizar sus consecuencias, presentes y futuras, sobre el medio natural afectado.
Para estos casos, el artículo 274.1 de la Ley 6/2015, de 24 de marzo, Agraria de Extremadura (en lo sucesivo, LAEx), prevé que “Son zonas de actuación urgente aquellas en las que
sea preciso adoptar medidas de conservación o de restauración inmediata después de haber
sufrido una catástrofe o desastre natural. En particular, podrán ser declarados como tales los
siguientes terrenos forestales:
a) Los afectados por circunstancias meteorológicas o climatológicas adversas de carácter
extraordinario.
Miércoles 14 de septiembre de 2022
45141
— Zona de Interés Prioritario (ZIP 31) “Arroyos, ríos y masas de agua con cierto carácter
estacional”, superficie incluida en esta categoría de zonificación por el elemento clave
3170*.
— Zona de Alto Interés (ZAI 44) “Dehesa de la margen izquierda del río Tajo, aguas arriba
del Parque Nacional”, superficie incluida en esta categoría de zonificación por los elementos clave hábitats forestales (6310) y comunidad de aves forestales.
— Zona de Alto Interés (ZAI 51) “Alcornocal del paraje de Los Castaños, arroyo Majano y
cerro Caganido”, superficie incluida en esta categoría de zonificación por los elementos
clave hábitats forestales (9330) y comunidad de aves forestales.
— Zona de Interés (ZI). Incluye extensas zonas de dehesa (hábitat 6310), que constituyen áreas de alimentación y dispersión de las aves forestales y rupícolas seleccionadas
como elemento clave. Así mismo, los cursos y masas de agua en los que se encuentra
el hábitat 3170* y el hábitat del galápago europeo, discurren o se localizan en su mayor
parte en las superficies adehesadas existentes en esta zona.
— Zona de Interés (ZI 54d). Huertas familiares de Casas de Miravete.
— Zona de Uso General (ZUG). incluyen los núcleos de población incluidos dentro del ámbito de aplicación del Plan.
Así mismo, la valoración de daños forestales, entendida como la pérdida del valor económico
forestal y medioambiental ocasionado por el incendio (diferencia entre valor antes y después
del siniestro), asciende a 28.740.849,25 €
Teniendo en cuenta estas premisas, se considerarán los siguientes
FUNDAMENTOS JURÍDICOS
Primero. Como se ha adelantado, considerando la entidad de los efectos del incendio ocurrido en la Sierra de Miravete- Monfragüe es imprescindible intervenir con la mayor celeridad posible para minimizar sus consecuencias, presentes y futuras, sobre el medio natural afectado.
Para estos casos, el artículo 274.1 de la Ley 6/2015, de 24 de marzo, Agraria de Extremadura (en lo sucesivo, LAEx), prevé que “Son zonas de actuación urgente aquellas en las que
sea preciso adoptar medidas de conservación o de restauración inmediata después de haber
sufrido una catástrofe o desastre natural. En particular, podrán ser declarados como tales los
siguientes terrenos forestales:
a) Los afectados por circunstancias meteorológicas o climatológicas adversas de carácter
extraordinario.