Consejería De Agricultura, Desarrollo Rural, Población Y Territorio. Incendios Forestales. (2022062685)
Resolución de 7 de septiembre de 2022, de la Consejera, por la que se ordena la publicación en el Diario Oficial de Extremadura del Acuerdo del Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura por el que se declara como zona de actuación urgente la superficie forestal afectada por el incendio originado el día 14 de julio de 2022 en varios municipios de la comarca Campo Arañuelo (Sierra de Miravete) y zona de influencia del Parque Nacional de Monfragüe y la utilidad pública de los trabajos a realizar en los terrenos forestales comprendidos en ella.
30 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 177
Miércoles 14 de septiembre de 2022



45165

e. El resto de frondosas, se evitará la corta, esperando uno o dos años tras el incendio para comprobar el estado vegetativo de los pies y su posible rebrote.



3. Adecuación de pistas para permitir el acceso.

Se realizarán trabajos de mantenimiento, adecuación y mejora de pistas dentro
del Parque Nacional que permitan la realización de los trabajos de restauración del
medio. En aquellos casos que se considere especialmente necesario y de manera
justificada, se podrá abrir o prolongar algún tramo.


4. Tratamientos selvícolas post-incendio.

Se realizarán tratamientos químicos sobre las cepas de eucalipto que garanticen su eliminación definitiva. Tratamientos de podas sanitarias sobre otras frondosas afectadas.


5. Trabajos de restauración y mejora de ecosistemas.

Pasados, al menos dos años se evaluará la necesidad de trabajos de restauración de
la cubierta vegetal con especies propias del monte mediterráneo tanto de arbolado
como de matorral: encina, alcornoque, madroño, almez, durillo, etc., así como la colocación de protectores para la defensa de las especies que aseguren su pervivencia
frente a la presión de los ungulados.


6. Plan de restitución de plataformas de buitre negro.

Se realizará un plan de restitución de plataformas para buitre negro dentro y fuera
del Parque Nacional como actuación urgente, para intentar paliar la pérdida de individuos en la campaña 2023.
Para ello se plantea un estudio inicial de la situación de cada plataforma, búsqueda
de nuevos soportes para su colocación que cumplan los requisitos de la especie a
ocuparla. Ya realizada esta primera parte, el objetivo es construir 13 plataformas
nuevas, en ubicaciones próximas a las quemadas.
Se trata de una de las actuaciones prioritarias para que al inicio de la época de celo,
las nuevas plataformas ya estén disponibles.