Consejería De Educación Y Empleo. Educación. (2022062678)
Resolución de 7 de septiembre de 2022, de la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa, por la que se convoca la selección de proyectos de innovación educativa en los centros docentes de enseñanzas no universitarias, sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Autónoma de Extremadura para el curso 2022/23.
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 176
Martes 13 de septiembre de 2022
44986
d) Desarrollo de la competencia social y emocional. Compromiso social, sostenibilidad,
medio ambiente, responsabilidad y convivencia. En este sentido, será valorado muy
positivamente la participación activa del alumnado en proyectos interdisciplinares que
orientan la innovación educativa al ejercicio de la ciudadanía activa que, desde el aprendizaje de las materias, contribuye a los objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda
(ODS) 2030 de Naciones Unidas.
e) R
efuerzo en la atención a la diversidad y coeducación: estrategias metodológicas para
dar respuesta a la diversidad y a la integración en la igualdad de género.
f) Fomento de la cultura emprendedora, entendida también como el ejercicio de una ciudadanía activa y transformadora desde cualquier disciplina y nivel educativo y/o en
Formación Profesional. En enseñanzas no obligatorias, la cultura emprendedora podrá
adquirir otros matices acordes a la empleabilidad y el desarrollo económico sostenible.
g) Gestión de modelos organizativos de centro en el marco de las organizaciones inteligentes y las Comunidades Profesionales de Aprendizaje. Los contenidos del programa CqAE
(Centros que Aprenden Enseñando) sirve de referencia para generar otros proyectos
innovadores que tengan cabida en esta resolución.
3. El proyecto tendrá que ser original e inédito y no publicado con anterioridad en otras convocatorias promovidas por la Consejería de Educación y Empleo que conlleven reconocimiento de créditos.
4. E
l proyecto presentado deberá contar con un informe favorable de la dirección del centro,
indicando que dicho proyecto está en consonancia con los contenidos fundamentales del
Proyecto Educativo de Centro, que contribuirá a la mejora de la actividad educativa del
centro y que favorece el éxito escolar del alumnado. En el caso de proyectos intercentros
se necesitará el informe favorable de cada uno de los centros participantes y habrá una
persona responsable de la coordinación por cada centro. (Anexo II).
5. Cada proyecto deberá tener una persona responsable de la coordinación que velará para
que el mismo se desarrolle de acuerdo con los objetivos y recursos humanos previstos.
Deberá ser personal docente participante en el proyecto y responsable, además, de la elaboración y envío del proyecto (el modelo para la elaboración del proyecto se publicará en
la página web https://formacion.educarex.es).
6. E
l proyecto incluirá una memoria final con una propuesta de evaluación de los resultados
obtenidos con indicadores y aspectos ponderables que midan el progreso, el impacto y su
difusión. (el modelo para la elaboración de la memoria final se publicará en la página web
https://formacion.educarex.es).
Martes 13 de septiembre de 2022
44986
d) Desarrollo de la competencia social y emocional. Compromiso social, sostenibilidad,
medio ambiente, responsabilidad y convivencia. En este sentido, será valorado muy
positivamente la participación activa del alumnado en proyectos interdisciplinares que
orientan la innovación educativa al ejercicio de la ciudadanía activa que, desde el aprendizaje de las materias, contribuye a los objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda
(ODS) 2030 de Naciones Unidas.
e) R
efuerzo en la atención a la diversidad y coeducación: estrategias metodológicas para
dar respuesta a la diversidad y a la integración en la igualdad de género.
f) Fomento de la cultura emprendedora, entendida también como el ejercicio de una ciudadanía activa y transformadora desde cualquier disciplina y nivel educativo y/o en
Formación Profesional. En enseñanzas no obligatorias, la cultura emprendedora podrá
adquirir otros matices acordes a la empleabilidad y el desarrollo económico sostenible.
g) Gestión de modelos organizativos de centro en el marco de las organizaciones inteligentes y las Comunidades Profesionales de Aprendizaje. Los contenidos del programa CqAE
(Centros que Aprenden Enseñando) sirve de referencia para generar otros proyectos
innovadores que tengan cabida en esta resolución.
3. El proyecto tendrá que ser original e inédito y no publicado con anterioridad en otras convocatorias promovidas por la Consejería de Educación y Empleo que conlleven reconocimiento de créditos.
4. E
l proyecto presentado deberá contar con un informe favorable de la dirección del centro,
indicando que dicho proyecto está en consonancia con los contenidos fundamentales del
Proyecto Educativo de Centro, que contribuirá a la mejora de la actividad educativa del
centro y que favorece el éxito escolar del alumnado. En el caso de proyectos intercentros
se necesitará el informe favorable de cada uno de los centros participantes y habrá una
persona responsable de la coordinación por cada centro. (Anexo II).
5. Cada proyecto deberá tener una persona responsable de la coordinación que velará para
que el mismo se desarrolle de acuerdo con los objetivos y recursos humanos previstos.
Deberá ser personal docente participante en el proyecto y responsable, además, de la elaboración y envío del proyecto (el modelo para la elaboración del proyecto se publicará en
la página web https://formacion.educarex.es).
6. E
l proyecto incluirá una memoria final con una propuesta de evaluación de los resultados
obtenidos con indicadores y aspectos ponderables que midan el progreso, el impacto y su
difusión. (el modelo para la elaboración de la memoria final se publicará en la página web
https://formacion.educarex.es).