Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2022062644)
Resolución de 1 de septiembre de 2022, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio de Colaboración entre la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes de la Junta de Extremadura y el Ayuntamiento de Cáceres para la ejecución del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino denominado "Cáceres 2025-Capital de las Culturas y del Turismo Verde Urbano", financiado por el "Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia-financiado por la Unión Europea Next-GenerationEU".
61 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 174
Viernes 9 de septiembre de 2022
44679
con las Diputaciones Provinciales y otras entidades locales para la promoción de zonas
y recursos comunes”. Y, sigue diciendo este mismo artículo 6, en su punto tercero que
“Los Municipios ejercerán sus competencias turísticas en colaboración con la Consejería
competente en materia de turismo (hoy la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes) y
con las demás Administraciones Turísticas de su ámbito territorial.”
6. Que el Ayuntamiento de Cáceres concurrió a la convocatoria de 2021, con un proyecto
bajo el título de “Cáceres 2025-Capital de las Culturas y del Turismo Verde Urbano”, con
el propósito de convertir la ciudad de Cáceres en una “capital verde y de las culturas”,
referente por su apuesta por las nuevas tecnologías y la sostenibilidad; policéntrica, diversa
y generosa con su entorno.
7. Que el Real Decreto-ley 36/2020, de 30 de diciembre, por el que se aprueban las medidas
urgentes para la modernización de la Administración Pública y para la ejecución del Plan
de Recuperación, Transformación y Resiliencia (en adelante RDL 36/20), prevé una serie
de instrumentos jurídicos para la ejecución de proyectos con cargo a los Fondos Europeos,
entre los cuales están los convenios de colaboración, que facilitan una mayor colaboración
pública-privada; así como medidas para realizar modificaciones y simplificaciones
normativas en el ámbito contractual.
8. La Administración General del Estado ha incluido en la Ley 11/2020, de 30 de diciembre,
de Presupuestos Generales para el año 2021, los créditos para financiar los proyectos
presentados por las Comunidades Autónomas para el período 2021-2023 y que se realizará
mediante la celebración de convenios con las administraciones de las mismas.
D
e esta forma, los citados convenios se configuran como el instrumento a través del cual
las Administraciones Públicas intervinientes acuerdan los proyectos, hitos y objetivos de los
mismos, así como la financiación establecida para cada uno de ellos.
Al hilo de lo anterior, cumplidos los trámites preceptivos previos y de acuerdo con la Ley
40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público (BOE n 236, de 2 de octubre),
las partes firmantes acuerdan suscribir el presente convenio con arreglo a las siguientes
CLÁUSULAS
Primera. Objeto.
El presente convenio tiene por objeto articular la colaboración entre las partes firmantes con
la finalidad de ejecutar las actuaciones del PSTD del Ayuntamiento de Cáceres, incluidas en el
Plan Territorial de Extremadura, con cargo a los Fondos Europeos procedentes del Mecanismo.
Viernes 9 de septiembre de 2022
44679
con las Diputaciones Provinciales y otras entidades locales para la promoción de zonas
y recursos comunes”. Y, sigue diciendo este mismo artículo 6, en su punto tercero que
“Los Municipios ejercerán sus competencias turísticas en colaboración con la Consejería
competente en materia de turismo (hoy la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes) y
con las demás Administraciones Turísticas de su ámbito territorial.”
6. Que el Ayuntamiento de Cáceres concurrió a la convocatoria de 2021, con un proyecto
bajo el título de “Cáceres 2025-Capital de las Culturas y del Turismo Verde Urbano”, con
el propósito de convertir la ciudad de Cáceres en una “capital verde y de las culturas”,
referente por su apuesta por las nuevas tecnologías y la sostenibilidad; policéntrica, diversa
y generosa con su entorno.
7. Que el Real Decreto-ley 36/2020, de 30 de diciembre, por el que se aprueban las medidas
urgentes para la modernización de la Administración Pública y para la ejecución del Plan
de Recuperación, Transformación y Resiliencia (en adelante RDL 36/20), prevé una serie
de instrumentos jurídicos para la ejecución de proyectos con cargo a los Fondos Europeos,
entre los cuales están los convenios de colaboración, que facilitan una mayor colaboración
pública-privada; así como medidas para realizar modificaciones y simplificaciones
normativas en el ámbito contractual.
8. La Administración General del Estado ha incluido en la Ley 11/2020, de 30 de diciembre,
de Presupuestos Generales para el año 2021, los créditos para financiar los proyectos
presentados por las Comunidades Autónomas para el período 2021-2023 y que se realizará
mediante la celebración de convenios con las administraciones de las mismas.
D
e esta forma, los citados convenios se configuran como el instrumento a través del cual
las Administraciones Públicas intervinientes acuerdan los proyectos, hitos y objetivos de los
mismos, así como la financiación establecida para cada uno de ellos.
Al hilo de lo anterior, cumplidos los trámites preceptivos previos y de acuerdo con la Ley
40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público (BOE n 236, de 2 de octubre),
las partes firmantes acuerdan suscribir el presente convenio con arreglo a las siguientes
CLÁUSULAS
Primera. Objeto.
El presente convenio tiene por objeto articular la colaboración entre las partes firmantes con
la finalidad de ejecutar las actuaciones del PSTD del Ayuntamiento de Cáceres, incluidas en el
Plan Territorial de Extremadura, con cargo a los Fondos Europeos procedentes del Mecanismo.