Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2022062625)
Resolución de 31 de agosto de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Alojamiento rural", cuyo promotor es Sonia Serrano Blázquez, en el término municipal de Rebollar. Expte.: IA21/1757.
21 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 173

44526

Miércoles 7 de septiembre de 2022


Dando cumplimiento a lo establecido en el artículo 46 de la Ley 21/2013, de 9 de
diciembre, de evaluación ambiental, con fecha 17 de marzo de 2022, la Dirección General
de Sostenibilidad ha realizado consultas a las Administraciones Públicas afectadas y las
personas interesadas que se relacionan en la tabla adjunta. Se han señalado con una “X”
aquellas Administraciones Públicas y personas interesadas que han emitido respuesta.
Relación de consultados

Respuestas recibidas

Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas

X

Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural

X

Dirección General de Urbanismo y Ordenación del Territorio

-

Dirección General de Turismo

-

Servicio de Prevención y Extinción de Incendios Forestales

X

Servicio de Infraestructuras del Medio Rural

X

Confederación Hidrográfica del Tajo

X

Ayuntamiento de Rebollar

-

Ecologistas en Acción

-

ADENEX

-

SEO BIRD/LIFE

-

Fundación Naturaleza y Hombre

-

Ecologistas Extremadura

-

Greenpeace

-

AMUS

-

Agente del Medio Natural UTV-2

-

A continuación, se resume el contenido principal de los informes recibidos:

El Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas, indica que, la zona
se encuentra fuera de los límites de áreas protegidas, no afectado a hábitats naturales
amenazados ni especies protegidas. Al tratarse de un entorno rural y estar situada en
un lugar de elevada cuenca visual las medidas deben ir dirigidas a la integración visual y
paisajística.