Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2022062625)
Resolución de 31 de agosto de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Alojamiento rural", cuyo promotor es Sonia Serrano Blázquez, en el término municipal de Rebollar. Expte.: IA21/1757.
21 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 173
Miércoles 7 de septiembre de 2022
44525
La edificación contará en su fachada frontal y principal con una pérgola ligera que servirá
para soporte para vegetación, que por un lado ocultará la edificación y por otro generará
un comportamiento energético muy optimizado al orientarse al sur.
La superficie de la parcela es de 2.502 m2, la superficie de la edificación en planta será de
99,52 m2 en una planta con una altura a cumbrera de 3 m y se plantea una alberca con
una superficie de 37,79 m2. El acceso a la parcela se realiza desde un camino de tierra,
comunicado con la CC-133, carretera que comunica Rebollar con la N-110.
La construcción propuesta se realizará empleando sistemas constructivos y materiales
propios de la arquitectura vernácula de la zona, especialmente el tratamiento de
paramentos verticales con mampostería de granito de la zona. La cubierta, siendo una
solución contemporánea, garantiza la continuidad con el sustrato vegetal existente y por
tanto su integración material.
La edificación propuesta se realizará en un único volumen que contendrá una habitación
con aseo y ducha, cocina-comedor, estar, estancia flexible y piscina. La depuración de las
aguas residuales se plantea mediante la instalación de una fosa séptica, el sistema de
abastecimiento mediante pozo de sondeo y la electricidad mediante energía fotovoltaica.
Fuente: Documento Ambiental
2. Tramitación y consultas.
Con fecha 29 de diciembre de 2021, el promotor del proyecto, a través del órgano
sustantivo, presenta ante la Dirección General de Sostenibilidad la solicitud de evaluación
de impacto ambiental simplificada junto al documento ambiental del proyecto para su
sometimiento al procedimiento de evaluación de impacto ambiental. La documentación
completa para iniciar el procedimiento de evaluación de impacto ambiental simplificada se
recibe con fecha 2 de marzo de 2022
Miércoles 7 de septiembre de 2022
44525
La edificación contará en su fachada frontal y principal con una pérgola ligera que servirá
para soporte para vegetación, que por un lado ocultará la edificación y por otro generará
un comportamiento energético muy optimizado al orientarse al sur.
La superficie de la parcela es de 2.502 m2, la superficie de la edificación en planta será de
99,52 m2 en una planta con una altura a cumbrera de 3 m y se plantea una alberca con
una superficie de 37,79 m2. El acceso a la parcela se realiza desde un camino de tierra,
comunicado con la CC-133, carretera que comunica Rebollar con la N-110.
La construcción propuesta se realizará empleando sistemas constructivos y materiales
propios de la arquitectura vernácula de la zona, especialmente el tratamiento de
paramentos verticales con mampostería de granito de la zona. La cubierta, siendo una
solución contemporánea, garantiza la continuidad con el sustrato vegetal existente y por
tanto su integración material.
La edificación propuesta se realizará en un único volumen que contendrá una habitación
con aseo y ducha, cocina-comedor, estar, estancia flexible y piscina. La depuración de las
aguas residuales se plantea mediante la instalación de una fosa séptica, el sistema de
abastecimiento mediante pozo de sondeo y la electricidad mediante energía fotovoltaica.
Fuente: Documento Ambiental
2. Tramitación y consultas.
Con fecha 29 de diciembre de 2021, el promotor del proyecto, a través del órgano
sustantivo, presenta ante la Dirección General de Sostenibilidad la solicitud de evaluación
de impacto ambiental simplificada junto al documento ambiental del proyecto para su
sometimiento al procedimiento de evaluación de impacto ambiental. La documentación
completa para iniciar el procedimiento de evaluación de impacto ambiental simplificada se
recibe con fecha 2 de marzo de 2022