Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2022062620)
Resolución de 29 de agosto de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de explotación porcina de cebo en régimen intensivo, cuyo promotor es Finavi, SL, en el término municipal de Villamiel. Expte.: IA22/0185.
19 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 173
Miércoles 7 de septiembre de 2022
44512
En el entorno de la parcela donde se ubicará la explotación no hay cursos de agua
próximos, siendo los más cercanos el arroyo de los pozos, arroyo de Valdelajara,
rivera Trevejana.
La superficie de todas las instalaciones esta hormigonada e impermeable y cuenta
con las debidas canalizaciones a sistemas de retención y almacenamiento de purines,
lixiviados y aguas de limpieza convenientemente dimensionados e impermeabilizados, asegurando una mínima afección, evitando perjudicar a la calidad de las aguas.
— Suelos.
El entorno en el que se ubica la explotación se caracteriza por ser una zona de
carácter agropecuario dedicada en su mayoría a cultivo de olivar y explotaciones
ganaderas. La zona en la que se ubicará presenta unas pendientes medias del 8 %.
Las acciones que pueden causar mayor impacto pertenecen a la fase de construcción
mediante los movimientos de maquinaria y excavaciones para la construcción de la
nave y edificaciones auxiliares, así como la ocasionada como consecuencia del manejo de los cerdos.
Respecto a la contaminación del suelo, no es previsible la generación de vertidos
que puedan contaminar el suelo y los que puedan producirse durante la ejecución y
desarrollo del proyecto, serán de escasa entidad y evitables y/o corregibles con la
aplicación de las medidas preventivas y correctoras propuestas.
Con las pertinentes medidas correctoras los efectos sobre el suelo no serán significativos.
— Fauna.
Los valores naturales reconocidos en los Planes de Gestión de los espacios Natura
2000 y/o en la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la
Biodiversidad son: Comunidad de aves arbustivas y forestales. Se incluyen en este
grupo las especies cuya presencia está ligada a los medios forestales y/o arbustivo
como áreas de reproducción o de alimentación. Muchas de estas especies desarrollan su ciclo biológico completo en zonas forestales, pero otras también usan áreas
distintas a las forestales, como zonas arbustivas, agrícolas o zonas húmedas, para
alimentarse, descansar, etc. Aunque no hay inventariado nidos próximos a la explotación, es zona de campeo de estas especies.
No es previsible que la actividad tenga efectos significativos sobre valores ambientales.
Miércoles 7 de septiembre de 2022
44512
En el entorno de la parcela donde se ubicará la explotación no hay cursos de agua
próximos, siendo los más cercanos el arroyo de los pozos, arroyo de Valdelajara,
rivera Trevejana.
La superficie de todas las instalaciones esta hormigonada e impermeable y cuenta
con las debidas canalizaciones a sistemas de retención y almacenamiento de purines,
lixiviados y aguas de limpieza convenientemente dimensionados e impermeabilizados, asegurando una mínima afección, evitando perjudicar a la calidad de las aguas.
— Suelos.
El entorno en el que se ubica la explotación se caracteriza por ser una zona de
carácter agropecuario dedicada en su mayoría a cultivo de olivar y explotaciones
ganaderas. La zona en la que se ubicará presenta unas pendientes medias del 8 %.
Las acciones que pueden causar mayor impacto pertenecen a la fase de construcción
mediante los movimientos de maquinaria y excavaciones para la construcción de la
nave y edificaciones auxiliares, así como la ocasionada como consecuencia del manejo de los cerdos.
Respecto a la contaminación del suelo, no es previsible la generación de vertidos
que puedan contaminar el suelo y los que puedan producirse durante la ejecución y
desarrollo del proyecto, serán de escasa entidad y evitables y/o corregibles con la
aplicación de las medidas preventivas y correctoras propuestas.
Con las pertinentes medidas correctoras los efectos sobre el suelo no serán significativos.
— Fauna.
Los valores naturales reconocidos en los Planes de Gestión de los espacios Natura
2000 y/o en la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la
Biodiversidad son: Comunidad de aves arbustivas y forestales. Se incluyen en este
grupo las especies cuya presencia está ligada a los medios forestales y/o arbustivo
como áreas de reproducción o de alimentación. Muchas de estas especies desarrollan su ciclo biológico completo en zonas forestales, pero otras también usan áreas
distintas a las forestales, como zonas arbustivas, agrícolas o zonas húmedas, para
alimentarse, descansar, etc. Aunque no hay inventariado nidos próximos a la explotación, es zona de campeo de estas especies.
No es previsible que la actividad tenga efectos significativos sobre valores ambientales.