Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2022062605)
Resolución de 25 de agosto de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Reforma de Molino para Casa Rural", cuyo promotor es Antiqua Natura, SRL, en el término municipal de Villamiel. Expte.: IA21/1583.
26 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 171
Lunes 5 de septiembre de 2022

44353

consulta en la página web del Sistema Nacional de Cartografía de Zonas Inundables,
la Confederación Hidrográfica del Tajo ha indicado que no se han encontrado estudios
oficiales al respecto de la zonificación de dichos cauces, ni tampoco de otros cauces más
alejados, cuya zonificación tal vez pudiera hallarse dentro de la parcela. La parcela no
se asienta sobre masas de agua subterránea. En cuanto al abastecimiento de aguas,
según se indica en la documentación, se realizará mediante un pozo de sondeo, sin
encontrar más detalles, por lo que se indica que no consta en la información disponible
en la Confederación Hidrográfica del Tajo, que por parte del promotor se haya solicitado
el necesario título concesional de aguas. En lo referente al sistema de saneamiento de
aguas residuales en la documentación se indica que se empleará una fosa séptica, sin
añadir más detalles al respecto.
— Suelo. El impacto del proyecto sobre este factor será el ocasionado por la ocupación
de la edificación y de los escasos movimientos de tierras llevados a cabo para la fase
de rehabilitación de las construcciones, considerándose para el presente proyecto de
escasa entidad. La utilización de maquinaria pesada provoca la alteración de la calidad
de los suelos y su compactación. Teniendo en cuenta que las construcciones ya están
realizadas y se proyecta su reforma y rehabilitación, aplicando las correspondientes
medidas, estas afecciones no deberían ser significativas. Los impactos producidos sobre
el suelo en la fase de funcionamiento serán la ocupación del mismo por la construcción,
así como posibles derrames accidentales.
— Fauna. La utilización de maquinaria, que provoca la alteración y compactación de los
suelos, así como el deterioro de la vegetación presente a su paso puede causar afecciones
al micromamífero Microtus cabrerae, que habita herbazales húmedos y ha visto reducido
y fragmentado su hábitat óptimo, en gran medida por la puesta en cultivo de dichos
herbazales y por la construcción de infraestructuras. Otros efectos sobre la fauna pueden
venir derivados de las molestias por la contaminación acústica, principalmente durante
la fase de obras y la contaminación lumínica. Del informe del Servicio de Conservación
de la Naturaleza y Áreas Protegidas se desprende que el proyecto no es susceptible de
causar de forma significativa degradaciones sobre las especies protegidas siempre que
se cumplan las medidas indicadas en dicho informe.
— Vegetación. Durante la fase constructiva, la afección sobre la vegetación será mínima
teniendo en cuenta que las construcciones ya se encuentran realizadas. Las afecciones
se deberán a las operaciones de manipulación de la maquinaria, ya que se generará
polvo y se emitirán gases contaminantes, y la posibilidad de producirse algún derrame
accidental. No se prevé la tala de ningún ejemplar arbóreo.
— Paisaje. La principal afección negativa que se producirá sobre el paisaje será la
modificación puntual de la morfología del área marcada por la actuación, especialmente