Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2022062598)
Resolución de 24 de agosto de 2022, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio entre la Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad de la Junta de Extremadura y la Asociación sin ánimo de lucro Acción por el Mundo Salvaje (AMUS) para el desarrollo del proyecto "Injertos óseos en aves salvajes en el Centro de Recuperación de Fauna Salvaje". Anualidad 2022-2024. Expte.: 221803AMS001.
25 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 170
Viernes 2 de septiembre de 2022

44070

impulsará el desarrollo de programas de cría o propagación fuera de su hábitat natural, en
especial cuando tales programas hayan sido previstos en las estrategias de conservación, o
planes de recuperación o conservación. Estos programas estarán dirigidos a la constitución
de reservas genéticas y/o a la obtención de ejemplares aptos para su reintroducción al medio
natural. A tal efecto, en el marco de la citada Comisión, las Administraciones implicadas acordarán la designación y condiciones de los centros de referencia a nivel nacional, que ejercerán
la coordinación de los respectivos programas de conservación ex situ. Las organizaciones sin
ánimo de lucro, los parques zoológicos, los acuarios, los jardines botánicos y los centros públicos y privados de investigación o conservación podrán participar en los programas de cría
en cautividad y propagación de especies amenazadas.”
Tercero. El presente convenio se ajusta a lo establecido en el apartado c) del artículo 22.4
y en el apartado 1.a) del artículo 32 de la Ley 6/2011, de 23 de marzo, de Subvenciones
de la Comunidad Autónoma de Extremadura (DOE núm. 59, de 25 de marzo de 2011). De
conformidad con dichos artículos excepcionalmente podrán concederse de forma directa, sin
convocatoria previa, las subvenciones en que se acrediten razones de interés público, social,
económico o humanitario, u otras debidamente justificadas que dificulten su convocatoria
pública, considerándose uno de estos supuestos excepcionales aquél en el que por razón de
la especial naturaleza de la actividad a subvencionar, o las especiales características del perceptor, no sea posible promover la concurrencia pública y siempre que se trate de entidades
públicas o entidades privadas sin fines de lucro.
Este procedimiento de concesión directa sin convocatoria previa obedece a la naturaleza de la
actividad que promueve el presente convenio basado en la necesidad de implementar nuevos
procedimientos y protocolos clínicos que permitan ofrecer una correcta asistencia veterinaria a
ejemplares de fauna amenazada que ingresan politraumatizados en Centros de Recuperación.
Las actuaciones financiables mediante la subvención directa objeto de convenio se destinan
al desarrollo de acciones muy sensibles destinadas a la conservación y recuperación de especies amenazadas. Estas tareas requieren de una alta especialización requiriéndose que los
trabajadores que participen en las mismas dispongan de suficiente experiencia y formación.
En la actualidad, y en el ámbito estatal no existen entidades que dispongan de estos recursos,
resultando AMUS la única entidad que cumpla estos requisitos. Cabe destacar que AMUS es la
única entidad que ha realizado ensayos satisfactorios de trasplantes óseos a un ejemplar de
avifauna amenazada procedentes de un ejemplar fallecido. Esta situación supone que resulte
inviable la convocatoria de ayudas, mediante concurrencia competitiva, para la ejecución del
proyecto objeto del presente convenio. Asimismo, AMUS es una entidad declarada de utilidad
pública, con una experiencia de casi 25 años en el desarrollo de acciones de recuperación de
fauna y participa en numerosos proyectos internacionales con especies extintas o con poblaciones de especies amenazadas en países europeos.