Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2022062598)
Resolución de 24 de agosto de 2022, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio entre la Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad de la Junta de Extremadura y la Asociación sin ánimo de lucro Acción por el Mundo Salvaje (AMUS) para el desarrollo del proyecto "Injertos óseos en aves salvajes en el Centro de Recuperación de Fauna Salvaje". Anualidad 2022-2024. Expte.: 221803AMS001.
25 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 170
Viernes 2 de septiembre de 2022
44077
k) Cuando el importe del gasto subvencionable supere las cuantías establecidas en la legislación de Contratos del Sector público para el contrato menor, el beneficiario deberá
entregar como mínimo tres ofertas de diferentes proveedores.
Los certificados de la Administración que se especifican en los apartados f), g) y h) de este
punto podrán ser solicitados de oficio siempre que conste previa autorización del interesado
respecto a la acreditación de estar al corriente con las obligaciones tributarias con la Hacienda
del Estado, o no conste su oposición expresa en cuanto a sus obligaciones con la Seguridad
Social y con la Hacienda Autonómica.
La documentación requerida deberá ser remitida a la siguiente dirección:
Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad
Dirección General de Sostenibilidad
Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas
Edificio III Milenio Módulo 2 Planta 4 C.P. 06800, Mérida (Badajoz)
Dicha documentación podrá presentarse en la Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad o en los registros de los distintos Centros de Atención Administrativa de la Junta
de Extremadura, en las Oficinas de Respuesta Personalizada o por cualquiera de los medios
establecidos el artículo la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo
Común de las Administraciones Públicas.
Conforme a lo establecido en el artículo 46 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones y el artículo 52 de la Ley 6/2011, de 23 de marzo “Los beneficiarios,
las entidades colaboradoras y los terceros relacionados con el objeto de la subvención o su
justificación estarán obligados a prestar colaboración y facilitar cuanta documentación sea
requerida en el ejercicio de las funciones de control a la Intervención General de la Junta de
Extremadura, así como a los órganos que, de acuerdo con la normativa comunitaria, tengan
atribuidas funciones de control financiero”. En este sentido la Asociación sin ánimo de lucro
AMUS deberá facilitar aquella documentación acreditativa necesaria para la cumplimentación
y desarrollo de los controles financieros conforme a la normativa vigente. En caso de incumplimiento se atenderá a lo dispuesto en el artículo 43 de la Ley 6/2011, de 23 de marzo.
Novena. Subcontratación.
La entidad beneficiaria podrá subcontratar hasta el 100% del proyecto objeto de subvención
regulado en el presente convenio. Se considera que existe subcontratación cuando la entidad
beneficiaria concierta con terceros la ejecución total o parcial de la actuación. Queda fuera de
Viernes 2 de septiembre de 2022
44077
k) Cuando el importe del gasto subvencionable supere las cuantías establecidas en la legislación de Contratos del Sector público para el contrato menor, el beneficiario deberá
entregar como mínimo tres ofertas de diferentes proveedores.
Los certificados de la Administración que se especifican en los apartados f), g) y h) de este
punto podrán ser solicitados de oficio siempre que conste previa autorización del interesado
respecto a la acreditación de estar al corriente con las obligaciones tributarias con la Hacienda
del Estado, o no conste su oposición expresa en cuanto a sus obligaciones con la Seguridad
Social y con la Hacienda Autonómica.
La documentación requerida deberá ser remitida a la siguiente dirección:
Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad
Dirección General de Sostenibilidad
Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas
Edificio III Milenio Módulo 2 Planta 4 C.P. 06800, Mérida (Badajoz)
Dicha documentación podrá presentarse en la Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad o en los registros de los distintos Centros de Atención Administrativa de la Junta
de Extremadura, en las Oficinas de Respuesta Personalizada o por cualquiera de los medios
establecidos el artículo la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo
Común de las Administraciones Públicas.
Conforme a lo establecido en el artículo 46 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones y el artículo 52 de la Ley 6/2011, de 23 de marzo “Los beneficiarios,
las entidades colaboradoras y los terceros relacionados con el objeto de la subvención o su
justificación estarán obligados a prestar colaboración y facilitar cuanta documentación sea
requerida en el ejercicio de las funciones de control a la Intervención General de la Junta de
Extremadura, así como a los órganos que, de acuerdo con la normativa comunitaria, tengan
atribuidas funciones de control financiero”. En este sentido la Asociación sin ánimo de lucro
AMUS deberá facilitar aquella documentación acreditativa necesaria para la cumplimentación
y desarrollo de los controles financieros conforme a la normativa vigente. En caso de incumplimiento se atenderá a lo dispuesto en el artículo 43 de la Ley 6/2011, de 23 de marzo.
Novena. Subcontratación.
La entidad beneficiaria podrá subcontratar hasta el 100% del proyecto objeto de subvención
regulado en el presente convenio. Se considera que existe subcontratación cuando la entidad
beneficiaria concierta con terceros la ejecución total o parcial de la actuación. Queda fuera de