Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2022062599)
Resolución de 24 de agosto de 2022, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio de Colaboración entre la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes de la Junta de Extremadura y el Ayuntamiento de Mérida para la ejecución del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino denominado "Mérida Arqueológica, Natural e Inteligente", financiado por el "Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia-financiado por la Unión Europea Next-GenerationEU".
64 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 170
Viernes 2 de septiembre de 2022

44108

G. Trimestralmente, la Dirección General de Turismo formulará el Informe de Previsiones,
según el apartado 6 del citado artículo 12.
H. La realización de una memoria semestral del cumplimiento de los hitos y objetivos
marcados, que será entregada en el formato y plazos establecidos por el Ministerio de
Industria, Comercio y Turismo.
I. La utilización de la Base de Datos Nacional de Subvenciones, tanto para el control del
cumplimiento de la obligatoriedad del artículo 22 del Reglamento UE en relación al MRR,
como para la prevención de la doble financiación.
J. La justificación del PSTD de Mérida ante la Secretaría de Estado de Turismo antes de
finalizar el segundo trimestre de 2026.
Octava. Ejecución del plan: Gerencia.
Para la puesta en práctica de las actuaciones del presente convenio, el Ayuntamiento de
Mérida deberá contar con una Gerencia del PSTD, que no tendrá personalidad jurídica y que
actuará como órgano de apoyo a la Comisión de Seguimiento.
Las funciones a desarrollar por la Gerencia serán las de:
a) Impulsar las actuaciones del PSTD.
b) Difundir los objetivos y las actuaciones del PSTD.
c) Efectuar propuestas de actuaciones, solicitar prórroga de proyectos concretos, definir
actuaciones o justificar.
d) Procurar la coordinación del Plan con otras actuaciones que puedan llevar a cabo en la
ciudad las administraciones o entidades representadas en el convenio.
e) D
 eberá emplear la plataforma informática que desde el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo se ponga a disposición para la planificación, seguimiento, justificación y
evaluación del PSTD y nutrirla con los datos e información que se solicite a tal efecto.
f) Recabar la documentación precisa para la justificación de las actuaciones.
g) Cualquier otra que le asigne la Comisión de Seguimiento.
La gerencia podrá ser desempeñada por personal propio de la entidad local, en cuyo caso ésta