Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Autorización Ambiental. (2022062602)
Resolución de 22 de agosto de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se otorga autorización ambiental unificada al proyecto de planta de compostado de alperujos y balsa de evaporación de aguas de proceso, cuyo promotor es Valdelaseras Óleo, SL, en el término municipal de La Codosera.
29 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 170
Viernes 2 de septiembre de 2022
44157
4. La balsa de evaporación de aguas de proceso será construida mediante dos láminas, una
lámina geotextil sobre la que se instalará una lámina PEAD de 1,5 mm soldada, sobre cuyo
fondo se instalará una solera de hormigón armado de 15 cm de espesor, extendiéndose
dicha solera a taludes con una altura de 1,00 m para evitar pinchazos en las labores de
limpieza anual de la misma. Los taludes de la balsa se han dispuesto con pendientes y
tendrá una profundidad máxima de 1,40 m, siendo la altura de llenado máxima esperada
de 0,80 m.
5. Deberá aplicarse un procedimiento de admisión de residuos antes de su recogida. Este
procedimiento deberá permitir, al titular de la instalación, llevar un registro de los residuos
recogidos y almacenados, con el contenido indicado en el capítulo -h-. El procedimiento de
admisión de residuos deberá contemplar, al menos:
a) Identificar origen, productor y titular del residuo.
b) Registrar el peso de los residuos, diferenciando entre el tipo de residuo.
c) Inspección visual de los residuos recogidos.
6. El residuo podrá ser admitido en la instalación si está contemplado en la presente autorización y se ha verificado su procedencia.
7. M
ientras los residuos se encuentren en la instalación industrial, el titular de ésta estará
obligado a mantenerlos en condiciones adecuadas de higiene y seguridad. En particular, las
condiciones de los almacenamientos deberán evitar el arrastre de los residuos por el viento
o cualquier otra pérdida de residuo.
8. S
i el titular de la autorización pretendiese la comercialización del compost producido, deberá inscribirlo como producto fertilizante, de conformidad con lo dispuesto en el Real Decreto
506/2013, de 28 de junio, sobre productos fertilizantes.
9. El proceso de gestión de residuos que se autoriza se llevará a cabo atendiendo al cumplimiento de cuantas prescripciones establezca al respecto la normativa vigente de aplicación
y la propia AAU.
- b - Producción, tratamiento y gestión de residuos generados.
1. L
os residuos no peligrosos que se generarán por la actividad de la instalación industrial son
los siguientes:
Viernes 2 de septiembre de 2022
44157
4. La balsa de evaporación de aguas de proceso será construida mediante dos láminas, una
lámina geotextil sobre la que se instalará una lámina PEAD de 1,5 mm soldada, sobre cuyo
fondo se instalará una solera de hormigón armado de 15 cm de espesor, extendiéndose
dicha solera a taludes con una altura de 1,00 m para evitar pinchazos en las labores de
limpieza anual de la misma. Los taludes de la balsa se han dispuesto con pendientes y
tendrá una profundidad máxima de 1,40 m, siendo la altura de llenado máxima esperada
de 0,80 m.
5. Deberá aplicarse un procedimiento de admisión de residuos antes de su recogida. Este
procedimiento deberá permitir, al titular de la instalación, llevar un registro de los residuos
recogidos y almacenados, con el contenido indicado en el capítulo -h-. El procedimiento de
admisión de residuos deberá contemplar, al menos:
a) Identificar origen, productor y titular del residuo.
b) Registrar el peso de los residuos, diferenciando entre el tipo de residuo.
c) Inspección visual de los residuos recogidos.
6. El residuo podrá ser admitido en la instalación si está contemplado en la presente autorización y se ha verificado su procedencia.
7. M
ientras los residuos se encuentren en la instalación industrial, el titular de ésta estará
obligado a mantenerlos en condiciones adecuadas de higiene y seguridad. En particular, las
condiciones de los almacenamientos deberán evitar el arrastre de los residuos por el viento
o cualquier otra pérdida de residuo.
8. S
i el titular de la autorización pretendiese la comercialización del compost producido, deberá inscribirlo como producto fertilizante, de conformidad con lo dispuesto en el Real Decreto
506/2013, de 28 de junio, sobre productos fertilizantes.
9. El proceso de gestión de residuos que se autoriza se llevará a cabo atendiendo al cumplimiento de cuantas prescripciones establezca al respecto la normativa vigente de aplicación
y la propia AAU.
- b - Producción, tratamiento y gestión de residuos generados.
1. L
os residuos no peligrosos que se generarán por la actividad de la instalación industrial son
los siguientes: