Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2022062574)
Resolución de 22 de agosto de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Concesión de aguas superficiales para el riego deficitario de olivar existente sobre 92,9448 Ha, en la finca Talantosa", cuyo promotor es Talantosas, SC, en el término municipal de Mérida (Badajoz). Expte.: IA22/0256.
42 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 169

43995

Jueves 1 de septiembre de 2022

así el suministro incluso en los periodos más desfavorables únicamente mediante las
continuas aportaciones de las depuradoras). Ambas tomas poseen reja de desbaste
para evitar la entrada de partículas en suspensión de gran tamaño. Desde cada punto de
captación parten sendas tuberías enterradas de PVC de 200 mm de diámetro hasta unos
pozos de regulación ubicados fuera de DPH, construidos a base de piezas de hormigón
prefabricado de 1 metro de diámetro y 6 metros de profundidad, en los que ubican las
electrobombas sumergibles que bombearán el agua hasta las balsas de regulación.
ETRS89-H29
Finca

Cauce

Q máx.
instantáneo
(l/s)

Bombeo
(CV)

Volumen
extracción
anual (m3)

Localización

Coordenada
X

Coordenada
Y

A

Arroyo de
Harnina

7,99

4

54.591,71

Pol.: 65 /
Parc.: 2

715.142

4.290.474

B

Río
Guadajira

7,99

7,5

38.735,16

Pol.: 14 /
Parc.: 102

714.856

4.292.629



2) B
 alsas de regulación; en ambas fincas se ejecutarán sendas balsas de acumulación
de aguas de invierno, lo que permitirá disponer de agua suficiente en la temporada
de riego sin necesidad de captar recursos hídricos en la época estival. Las balsas
están diseñadas para acumular toda la cantidad de agua necesaria para cubrir la
campaña de riego.

Ambas balsas presentan características constructivas similares, diferenciándose tan
sólo en la dimensión de éstas. Se trata de balsas excavadas en terreno natural, cuya
impermeabilización se realizará mediante compactación del terreno. En cada balsa
se instalará un equipo de bombeo flotante que presurizará el sistema para el riego
de toda la finca, ambos de 7,5 CV de potencia. Los trabajos necesarios para su ejecución serán los siguientes:


— Preparación del terreno; desbroce de 30 cm del área de ocupación con retroexcavadora. La tierra vegetal extraída se extenderá mediante remolques por la totalidad de las fincas, aumentando la calidad de las tierras de cultivo. Se calculan
4.725 m3 en la finca A y 3.060 m3 en la finca B.



— Excavación del vaso. Se realizará mediante excavadora giratoria y traílla. Se accederá mediante rampa de acceso al interior de la excavación que se va realizando.
La operación va acompañada de un remolque que saca la tierra fuera de las balsas
en la cual se van realizando los trabajos.



— Ejecución del muro y taludes. Se realiza mediante excavadora giratoria. El muro
de la balsa de la finca A tendrá talud exterior e interior de 2 H/1V (50 %) y una