Consejería De Igualdad Y Cooperación Para El Desarrollo. Violencia De Género. Subvenciones. (2022062568)
Resolución de 22 de agosto de 2022, de la Secretaría General, por la que se aprueba la convocatoria de subvenciones para la realización de proyectos que fomenten la participación social de las mujeres, la promoción de la igualdad de género, la prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres en el marco del Pacto de Estado contra la Violencia de Género. Modalidad B: Proyectos de Intervención Directa en materia de Violencia de Género.
37 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 167
Martes 30 de agosto de 2022
43668
Cuarto. Financiación.
1. L
a financiación de las ayudas recogidas en la presente convocatoria están financiadas al
100% por el Ministerio de Igualdad con cargo a los Presupuestos Generales del Estado de la
aplicación presupuestaria 25.03.232C.450. “Pacto de Estado contra la Violencia de Género”
y se efectuará con cargo a los créditos correspondientes para el ejercicio presupuestario
2022 de los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Extremadura en las
siguientes aplicaciones presupuestarias, centro gestor 170010000:
a) Aplicación Presupuestaria G/253A/48900, fondo TE25006001 y proyecto 20210034, con
una dotación inicial para la presente anualidad de 1.300.000,00 euros.
Sin perjuicio de los incrementos crediticios que puedan realizarse a lo largo del mismo,
de conformidad con lo establecido en la Ley 6/2011, de 23 de marzo, y en concreto en el
artículo 29.3, se podrá aumentar la cuantía total máxima de las subvenciones convocadas
en función de las disponibilidades presupuestarias.
2. Cuando en la convocatoria que se apruebe y publique para los proyectos encuadrados
dentro de la Modalidad A: Proyectos de Sensibilización y Prevención, no se agote la cuantía máxima prevista para dichas ayudas, el crédito sobrante podrá imputarse al resto de
proyectos presentados al amparo de esta convocatoria (Modalidad B: Proyectos de Intervención Directa en materia de violencia de género) y que no hayan obtenido subvención
por agotamiento del crédito asignado a dicha modalidad teniendo en cuenta que se seguirá
estrictamente el orden de registro de entrada de la solicitud entre todos aquellos proyectos
presentados que no obtuvieron en su momento subvención por agotamiento del crédito
asignado a dicha modalidad.
Quinto. Forma y plazo de presentación de solicitudes.
1. L
as solicitudes se dirigirán a la Secretaría General de la Consejería de Igualdad y Cooperación para el Desarrollo y se presentarán de forma telemática, en el plazo de siete días
hábiles a través del registro electrónico de la Junta de Extremadura, accesible desde la
sede electrónica de la Junta de Extremadura en la dirección
https://sede.gobex.es/SEDE/registroGeneral/registroGeneral.jsf
Si la solicitud se presentara presencialmente, se requerirá al interesado para que la subsane a través de su presentación electrónica.
2. L
as entidades presentarán una única solicitud (en modelo normalizado de acuerdo según
el Anexo II) con el proyecto cuya financiación soliciten.
Martes 30 de agosto de 2022
43668
Cuarto. Financiación.
1. L
a financiación de las ayudas recogidas en la presente convocatoria están financiadas al
100% por el Ministerio de Igualdad con cargo a los Presupuestos Generales del Estado de la
aplicación presupuestaria 25.03.232C.450. “Pacto de Estado contra la Violencia de Género”
y se efectuará con cargo a los créditos correspondientes para el ejercicio presupuestario
2022 de los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Extremadura en las
siguientes aplicaciones presupuestarias, centro gestor 170010000:
a) Aplicación Presupuestaria G/253A/48900, fondo TE25006001 y proyecto 20210034, con
una dotación inicial para la presente anualidad de 1.300.000,00 euros.
Sin perjuicio de los incrementos crediticios que puedan realizarse a lo largo del mismo,
de conformidad con lo establecido en la Ley 6/2011, de 23 de marzo, y en concreto en el
artículo 29.3, se podrá aumentar la cuantía total máxima de las subvenciones convocadas
en función de las disponibilidades presupuestarias.
2. Cuando en la convocatoria que se apruebe y publique para los proyectos encuadrados
dentro de la Modalidad A: Proyectos de Sensibilización y Prevención, no se agote la cuantía máxima prevista para dichas ayudas, el crédito sobrante podrá imputarse al resto de
proyectos presentados al amparo de esta convocatoria (Modalidad B: Proyectos de Intervención Directa en materia de violencia de género) y que no hayan obtenido subvención
por agotamiento del crédito asignado a dicha modalidad teniendo en cuenta que se seguirá
estrictamente el orden de registro de entrada de la solicitud entre todos aquellos proyectos
presentados que no obtuvieron en su momento subvención por agotamiento del crédito
asignado a dicha modalidad.
Quinto. Forma y plazo de presentación de solicitudes.
1. L
as solicitudes se dirigirán a la Secretaría General de la Consejería de Igualdad y Cooperación para el Desarrollo y se presentarán de forma telemática, en el plazo de siete días
hábiles a través del registro electrónico de la Junta de Extremadura, accesible desde la
sede electrónica de la Junta de Extremadura en la dirección
https://sede.gobex.es/SEDE/registroGeneral/registroGeneral.jsf
Si la solicitud se presentara presencialmente, se requerirá al interesado para que la subsane a través de su presentación electrónica.
2. L
as entidades presentarán una única solicitud (en modelo normalizado de acuerdo según
el Anexo II) con el proyecto cuya financiación soliciten.