Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2022062542)
Resolución de 11 de agosto de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental de la subestación eléctrica colectora de 400/132/30 kV, 150 MVA "Huerta Sevilla" y línea de alta tensión de 400 kV en los términos municipales de Fuente de Cantos y Segura de León (Badajoz). Expte: IA20/1341.
58 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 165
Viernes 26 de agosto de 2022

43375

a lo dispuesto por la coordinación de los agentes de la Unidad Territorial de Vigilancia
número 6 y/o el personal técnico de la Dirección General en materia de Conservación de
la Naturaleza y Áreas Protegidas, previa comunicación de tal circunstancia.
8. Se deberá prestar atención a no ocasionar molestias a la fauna presente en la zona,
teniendo especial cuidado en el caso de especies catalogadas y durante las épocas de
reproducción y cría de la avifauna, respetando siempre las distancias de seguridad
pertinentes y cualquier indicación que realice la coordinación de los agentes de la Unidad
Territorial de Vigilancia número 6. No se molestará a la fauna con ruidos excesivos.
9. Se adoptarán las medidas adecuadas para evitar la contaminación del agua por posibles
vertidos de residuos peligrosos, estableciendo áreas específicas acondicionadas para las
actividades que puedan causar más riesgo, como puede ser el cambio de aceite de la
maquinaria o vehículos empleados.
10. Se recomienda la construcción de un foso de recogida de aceite bajo los transformadores
ubicados en las subestaciones transformadoras; dicho foso estará dimensionado para
albergar todo el aceite del transformador en caso de derrame del mismo y deberá
estar impermeabilizado para evitar riesgos de filtración y contaminación de aguas
superficiales y subterráneas.
11. 
Se llevarán a cabo todas las medidas preventivas y correctoras propuestas en el
documento de Estudio de Impacto Ambiental.
• Medidas correctoras:
1. Se evitará la corta de arbolado. En caso de ser imprescindible, el Promotor repondrá
tantos ejemplares como pies afectados en el entorno de la línea, llevando un seguimiento
de los ejemplares plantados durante los primeros 5 años, protección individual frente a
la acción de herbívoros (ganado doméstico o fauna silvestre) con jaulas protectoras, al
menos un riego al mes en época estival y reposición de marras en otoño o primavera.
• Medidas compensatorias:
1. 
El Promotor instalará y mantendrán durante toda la vida útil de la línea, una caja
nido de cemento corcho polivalente por apoyo. Deberán contar con sistemas de
antidepredación (incluidas chapas perimetrales de 0,5 m de altura para evitar la muerte
por depredadores trepadores, colocados a 3 m de altura). El Promotor se responsabilizará
de su mantenimiento para garantizar su funcionalidad, siendo necesaria su reposición
cuando se deterioren. Los resultados de ocupación se incluirán en el Plan de vigilancia
ambiental anual.