Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2022062538)
Resolución de 11 de agosto de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Alojamiento turístico rural", cuyo promotor es Casimiro Marín Lorenzo, en el término municipal de Ceclavín. Expte.: IA22/392.
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 163
Miércoles 24 de agosto de 2022

41327

por el contrario se decidiera en algún momento realizar el abastecimiento de aguas
directamente del dominio público hidráulico (aguas superficiales o subterráneas),
deberá disponer de un título concesional de aguas, cuyo otorgamiento corresponde
a la Confederación Hidrográfica del Tajo y es a quién también deberá solicitarse.


— Garantizar la seguridad de las captaciones de agua es una obligación de los propietarios y/o titulares de los mismos, y por ende, las responsabilidades recaen sobre
éstos. Han de adoptarse medidas para garantizar la seguridad y evitar la ocurrencia
de accidentes en cualquier captación de agua (pozos, sondeos, tomas superficiales,
etc.), para lo cual, en lo que respecta a pozos y sondeos.



— Si en su propiedad observa la existencia de un pozo o sondeo carente de medidas
de seguridad visibles o que está abandonado, el Organismo de cuenca le indica, a
continuación, algunas medidas a seguir:



• Señalice de manera evidente la perforación.



• Utilice algún sistema de vallado que impida a animales y personas acceder a él.



• Proceda a tapar la entrada del orificio. La forma más adecuada es mediante una
tapa de hierro con un candado. No se recomienda la utilización de trámex para
evitar que puedan llegar residuos o vertidos al agua.



• Deberá clausurar el pozo: las operaciones a llevar a cabo en los procesos de clausura y sellado son, básicamente, la retirada de elementos ajenos, la desinfección
y el relleno del espacio abierto con materiales que no tengan interacción con el
medio. Se deberá realizar un proyecto de clausura que contenga el nombre del
propietario de la parcela, características geográficas e hidrogeológicas de la captación, características técnicas de la captación y tipo de clausura que se propone.



— Cumplimiento de la normativa vigente en materia de redes de saneamiento, depuración y vertido.



— Tanto en la fase de construcción como en la de funcionamiento, se deberá evitar la
contaminación al dominio público hidráulico, impidiendo vertidos incontrolados o accidentales.



— Cumplimiento de la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados
para una economía circular.



— Se respetará el arbolado autóctono existente en la parcela. En caso de necesitar la corta
de algún pie se comunicará previamente a la Dirección General de Política Forestal.