Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2022062539)
Resolución de 11 de agosto de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Actividad de alojamiento rural", cuyo promotor es Valentín Megías Senso, en el término municipal de Cabezabellosa. Expte.: IA22/065.
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 163
Miércoles 24 de agosto de 2022
41342
El Organismo de cuenca pone de manifiesto que, según la cartografía consultada, las
parcelas se encuentran próximas del cauce Garganta de la Jara, así como de un afluente
innominado de éste.
Analizadas las bases de datos disponibles, en el ámbito de actuación no existe patrimonio arqueológico conocido.
3.2.2 Alternativas.
El documento ambiental ha realizado un análisis de tres alternativas, centradas en los
usos de la edificación existente.
Alternativa 0. Esta alternativa supone no ejecutar el proyecto y que las instalaciones
continúen con el uso que presentan hasta la fecha, como vivienda unifamiliar.
Alternativa 1. Revertir el uso del edificio, al uso primigenio, que sería el uso ganadero,
suponiendo desmontar lo ya construido.
Alternativa 2. Convertir el edificio en un alojamiento turístico aprovechando su enorme
potencial en cuanto a vistas, entorno aislado, arquitectura tradicional y vernácula que
permitiría el recreo y disfrute a otras personas distintas del propietario
El promotor ha seleccionado la alternativa 2 por factores económicos, medioambientes
y sociales.
3.3 Características del potencial impacto.
— Red Natura 2000 y Áreas Protegidas. El proyecto se localiza fuera de la Red de Áreas
Protegidas de Extremadura (Red Natura 2000 y Red de Espacios Naturales Protegidos
de Extremadura). No obstante, la actuación se sitúa en torno a 230 m de la ZEPA “Sierras de Gredos y Valle del Jerte”. El Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas
Protegidas informa favorablemente la actividad solicitada, ya que no es susceptible de
afectar de forma apreciable a los lugares incluidos en la Red Natura 2000, siempre que
se cumplan las medidas indicadas.
— Sistema hidrológico y calidad de las aguas. El Organismo de cuenca pone de manifiesto
que las parcelas afectadas por el proyecto se encuentran próximas del cauce, Garganta
de la Jara, así como de un afluente innominado de éste. No obstante, con la adopción
de las medidas preventivas oportunas y las establecidas por la Confederación Hidrográfica del Tajo, se asegurará una mínima afección, evitando perjudicar a la calidad de las
aguas.
Miércoles 24 de agosto de 2022
41342
El Organismo de cuenca pone de manifiesto que, según la cartografía consultada, las
parcelas se encuentran próximas del cauce Garganta de la Jara, así como de un afluente
innominado de éste.
Analizadas las bases de datos disponibles, en el ámbito de actuación no existe patrimonio arqueológico conocido.
3.2.2 Alternativas.
El documento ambiental ha realizado un análisis de tres alternativas, centradas en los
usos de la edificación existente.
Alternativa 0. Esta alternativa supone no ejecutar el proyecto y que las instalaciones
continúen con el uso que presentan hasta la fecha, como vivienda unifamiliar.
Alternativa 1. Revertir el uso del edificio, al uso primigenio, que sería el uso ganadero,
suponiendo desmontar lo ya construido.
Alternativa 2. Convertir el edificio en un alojamiento turístico aprovechando su enorme
potencial en cuanto a vistas, entorno aislado, arquitectura tradicional y vernácula que
permitiría el recreo y disfrute a otras personas distintas del propietario
El promotor ha seleccionado la alternativa 2 por factores económicos, medioambientes
y sociales.
3.3 Características del potencial impacto.
— Red Natura 2000 y Áreas Protegidas. El proyecto se localiza fuera de la Red de Áreas
Protegidas de Extremadura (Red Natura 2000 y Red de Espacios Naturales Protegidos
de Extremadura). No obstante, la actuación se sitúa en torno a 230 m de la ZEPA “Sierras de Gredos y Valle del Jerte”. El Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas
Protegidas informa favorablemente la actividad solicitada, ya que no es susceptible de
afectar de forma apreciable a los lugares incluidos en la Red Natura 2000, siempre que
se cumplan las medidas indicadas.
— Sistema hidrológico y calidad de las aguas. El Organismo de cuenca pone de manifiesto
que las parcelas afectadas por el proyecto se encuentran próximas del cauce, Garganta
de la Jara, así como de un afluente innominado de éste. No obstante, con la adopción
de las medidas preventivas oportunas y las establecidas por la Confederación Hidrográfica del Tajo, se asegurará una mínima afección, evitando perjudicar a la calidad de las
aguas.