Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Autorización Ambiental. (2022062512)
Resolución de 1 de agosto de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se otorga modificación sustancial de la autorización ambiental unificada a la industria alimentaria de SC Colonos de Gévora, del término municipal de Badajoz.
32 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 161
40879
Lunes 22 de agosto de 2022
ANEXO I
RESUMEN DEL PROYECTO
Actividad.
La industria alimentaria de SC Colonos de Gévora consta de un secadero de cereales de 14,38
t/d, un secadero de maíz consisten en la limpieza y almacenamiento de maíz, cuyo destino
final será la fabricación de piensos para alimentación animal, una central hortofrutícola con
capacidad para el tratamiento de peras, melocotones, nectarinas, melones, brócolis y espárragos con una capacidad de 14,38 t/d, y un almacén de productos fitosanitarios, todos ellos
instalaciones existentes. Estas actuaciones se evaluaron en el expediente IA14/1769 habiendo obtenido informe favorable de impacto ambiental de 13 de febrero de 2015, así como
autorización ambiental unificada mediante Resolución de 25 de mayo de 2015 de la Dirección
General de Medio Ambiente, publicada en el DOE 119 de 23 de junio de 2015.
El proyecto que se evalúa contempla una modificación sustancial de la instalación para incluir
una almazara con una capacidad de molturación de 5.000.000 kg de aceituna por campaña
para la obtención de aceite de oliva virgen y oliva virgen extra. La capacidad e molturación
de aceitunas de la almazara es 15,5 t/h, y considerando un rendimiento medio de 18 %, se
obtendrá una cantidad máxima de aceite de olivade 54.000 kg/día (54 t/d).
Ubicación.
El proyecto presentado contempla las parcelas 371 y 381 del polígono 579 del término municipal de Badajoz. Las coordenadas UTM referidas a la Zona 29 ETRS89 son las siguientes: X:
678229.19 ; Y: 4309215.42.
Categoría Ley 16/2015.
Categoría 3.2.b) del anexo II relativa a Instalaciones para tratamiento y transformación, diferente al mero envasado, de las siguientes materias primas, tratadas o no previamente, destinadas a la fabricación de productos alimenticios o piensos a partir de materia prima vegetal,
sea fresca, congelada, conservada, precocinada, deshidratada o completamente elaborada,
de una capacidad de producción de productos acabados igual o inferior a 300 toneladas por
día o 600 toneladas por día en caso de que la instalación funcione durante un periodo no superior a 90 días consecutivos en un año cualquiera, y superior a 20 toneladas por día.
Infraestructuras y equipos de la almazara.
Las instalaciones de la almazara la componen las siguientes zonas construidas en el interior
de la nave existente. Esta nave se trata de una edificación de estructura metálica con cubierta
40879
Lunes 22 de agosto de 2022
ANEXO I
RESUMEN DEL PROYECTO
Actividad.
La industria alimentaria de SC Colonos de Gévora consta de un secadero de cereales de 14,38
t/d, un secadero de maíz consisten en la limpieza y almacenamiento de maíz, cuyo destino
final será la fabricación de piensos para alimentación animal, una central hortofrutícola con
capacidad para el tratamiento de peras, melocotones, nectarinas, melones, brócolis y espárragos con una capacidad de 14,38 t/d, y un almacén de productos fitosanitarios, todos ellos
instalaciones existentes. Estas actuaciones se evaluaron en el expediente IA14/1769 habiendo obtenido informe favorable de impacto ambiental de 13 de febrero de 2015, así como
autorización ambiental unificada mediante Resolución de 25 de mayo de 2015 de la Dirección
General de Medio Ambiente, publicada en el DOE 119 de 23 de junio de 2015.
El proyecto que se evalúa contempla una modificación sustancial de la instalación para incluir
una almazara con una capacidad de molturación de 5.000.000 kg de aceituna por campaña
para la obtención de aceite de oliva virgen y oliva virgen extra. La capacidad e molturación
de aceitunas de la almazara es 15,5 t/h, y considerando un rendimiento medio de 18 %, se
obtendrá una cantidad máxima de aceite de olivade 54.000 kg/día (54 t/d).
Ubicación.
El proyecto presentado contempla las parcelas 371 y 381 del polígono 579 del término municipal de Badajoz. Las coordenadas UTM referidas a la Zona 29 ETRS89 son las siguientes: X:
678229.19 ; Y: 4309215.42.
Categoría Ley 16/2015.
Categoría 3.2.b) del anexo II relativa a Instalaciones para tratamiento y transformación, diferente al mero envasado, de las siguientes materias primas, tratadas o no previamente, destinadas a la fabricación de productos alimenticios o piensos a partir de materia prima vegetal,
sea fresca, congelada, conservada, precocinada, deshidratada o completamente elaborada,
de una capacidad de producción de productos acabados igual o inferior a 300 toneladas por
día o 600 toneladas por día en caso de que la instalación funcione durante un periodo no superior a 90 días consecutivos en un año cualquiera, y superior a 20 toneladas por día.
Infraestructuras y equipos de la almazara.
Las instalaciones de la almazara la componen las siguientes zonas construidas en el interior
de la nave existente. Esta nave se trata de una edificación de estructura metálica con cubierta